Merval

Los negocios bursátiles de Argentina mostraban una marginal mejora el jueves por compras pendientes como cobertura cambiaria ante la debilidad del peso, en un mercado cada vez más tenso por el aumento del riesgo país y la firmeza de las brechas cambiarias pese a medidas adoptadas por el Gobierno.

Después de siete meses

Aerolíneas Argentinas reinicia hoy, con cuatro servicios desde el aeropuerto Internacional de Ezeiza, los vuelos regulares que habían quedado suspendidos desde el 20 de marzo último debido a las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus.

Fútbol internacional

El seleccionado argentino ascendió del noveno al octavo puesto en el escalafón mundial que elabora mensualmente la FIFA y que continúa con Bélgica como líder, seguido por Francia, vigente campeón mundial, y Brasil, según lo anunció hoy el máximo organismo del fútbol mundial.

Por las cartas credenciales

Felipe VI ha recibido este jueves en el Palacio Real las cartas credenciales de los nuevos embajadores en España de varios países, entre ellos el de Argentina, Ricardo Alfonsín, hijo del que fuera presidente de este país Raúl Alfonsín.

Actividad económica

El Gobierno argentino envió al Congreso un proyecto de ley para estimular la actividad de la construcción a través de beneficios tributarios y fiscales para quienes inviertan en nuevas obras, dijo el miércoles el Ministerio de Economía.

El presidente argentino, Alberto Fernández, aseguró que desea acompañar a Evo Morales en su retorno a Bolivia. El viaje que podría producirse con motivo de la asunción presidencial de su partidario Luis Arce, quien por el momento es el virtual ganador de los comicios del pasado domingo.

La organización ambientalista Greenpeace exigió la aprobación de las leyes para la protección de humedales y bosques nativos y apuntó contra el sector ganadero por su supuesta responsabilidad en los incendios que aquejan al país y en su influencia para detener esos proyectos.

El precio del dólar estadounidense en la plaza informal de Argentina tocó este miércoles un nuevo récord y ya vale un 120 % más que la cotización oficial en bancos y casas de cambio, donde las compras al público están restringidas.

Dólar

Las monedas y bolsas de valores de América Latina se apreciaban en los primeros negocios del miércoles, alentadas por un retroceso global del dólar y renovadas expectativas de un nuevo paquete de estímulo fiscal en Estados Unidos, antes de las elecciones del próximo mes.

Merval

La bolsa argentina operaba con estrecha baja en los primeros negocios del miércoles ante esperadas tomas de utilidades tras una seguidilla de 13 sesiones con sostenidas mejoras.