Mercado Pago

La empresa de comercio electrónico más grande de América Latina está acelerando su crecimiento en medio de la pandemia del coronavirus. Con la mirada hacia China, busca inspiración para atraer a los ahorristas no bancarizados y amantes del efectivo de la región.v

Capitales

La plaza bursátil de Argentina se negociaba en alza el martes, sumando su ronda 13 positiva de manera consecutiva, luego que el Gobierno ajustara mecanismos en el mercado de capitales para lograr una oxigenación en medio de pérdidas de reservas del banco central y escalada de las brecha cambiarias con los tipos de cambios alternativos.

Recesión

El Estimador Mensual de la Actividad Económica de Argentina (EMAE) se habría contraído un 11,3% interanual promedio en agosto, afectado por la recesión que soporta el país sudamericano en un camino agravado por la pandemia de coronavirus, según el promedio de un sondeo de Reuters.

Política

Los expresidentes de Uruguay Julio María Sanguinetti (1985-1990 y 1995-2000) y José Mujica (2010-2015) participan este martes de una sesión extraordinaria en la que ambos renunciarán a sus escaños de senador.

Comercio exterior

La provincia de Córdoba exportó por US$ 5.835 millones en los primeros ocho meses de este año, lo que representa un incremento del 0,4% respecto del mismo período de 2019, según datos de la Agencia ProCórdoba, el organismo local oficial para la promoción de las exportaciones.

Crisis por coronavirus

La tentativa recuperación económica de América Latina desde la recesión histórica desatada por el coronavirus enfrenta crecientes dudas acerca de los gigantescos agujeros presupuestarios y la disminución de la confianza de los inversores, mostró el martes un sondeo de Reuters.

El Gobierno anunció una serie de medidas que buscan revertir el deterioro de las expectativas de los inversores y frenar así al alza del precio del dólar en los mercados financieros. Los tipos de cambio alternativos se han disparado hasta valores que más que duplican la cotización oficial de la moneda estadounidense.

El candidato Carlos Mesa asumió que su rival electoral Luis Arce será ganador de las elecciones en Bolivia. El Movimiento Al Socialismo (MAS) obtuvo una aplastante victoria en primera vuelta en una histórica vuelta a la democracia tras un golpe de Estado que se extendió por un año.

elecciones presidenciales

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) dijo desde Buenos Aires que "tarde o temprano" volverá a Bolivia y reiteró que los procesos en su contra son "parte de una guerra sucia". De acuerdo a los primeros resultados, su candidato, Luis Arce, ganó en primera vuelta las elecciones del domingo.

Siete meses de restricciones no han conseguido doblegar la curva de contagios por coronavirus en Argentina, un país que roza la frontera del millón de casos sin que todavía haya visto la luz al final del túnel, con 26.267 fallecidos y una situación económica y social cada vez más crítica.