Cufras de noviembre
La producción metalúrgica registró en noviembre una disminución de 7,1% interanual y acumula una caída de 7,6% en lo que va del año, de acuerdo con un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra).
La producción metalúrgica registró en noviembre una disminución de 7,1% interanual y acumula una caída de 7,6% en lo que va del año, de acuerdo con un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra).
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el 31 de marzo de 2020 la vigencia del régimen permanente de facilidades de pago y la suspensión de embargos, medidas estas que vencía a fin de este año.
El contexto seguirá siendo complejo para la economía argentina en 2020 y solo algunos sectores podrán salir a flote, mientras que otros concluirán el año todavía sumergidos en recesión, de acuerdo con un informe de perspectivas elaborado por la consultora Ecolatina.
Las monedas de América Latina cerraron mixtas el viernes en medio de un mayor apetito por el riesgo tras noticias sobre la economía de China y un persistente optimismo sobre las relaciones comerciales entre Washington y Pekín.
La plaza financiera de Argentina cerró equilibrada en general el viernes ante recomposiciones de carteras por fin de año. Los inversores se mantienen atentos a señales del nuevo Gobierno luego de que se lograra aprobar la ley de “Solidaridad Social y Reactivación Productiva” que busca impulsar la economía y renegociar la deuda.
El futbolista Walter Montillo anunció que abandona el club Tigre de la segunda división de Argentina para volver a jugar en la Universidad de Chile, club en el que brilló entre 2008 y 2010.
El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, dijo que enfrentará un desafío difícil para reemplazar a Sergio Agüero si el delantero argentino decide abandonar el club al final de su contrato en 2021.
El Gobierno argentino adjudicó Letras del Tesoro (Letes) en moneda local por 18.169 millones de pesos (unos 304 millones de dólares).
Monterrey ganó el jueves 2-1 la primera parte de la final del torneo Apertura del fútbol mexicano ante América gracias a una chilena del argentino Rogelio Funes Mori en la última jugada del partido.
El Banco Central de Argentina dispuso el jueves una nueva baja de su tasa de referencia, cuyo piso pasó al 55% desde el 58% previo, en línea con la intención del nuevo gobierno de centroizquierda de reactivar una economía en recesión.