Informe

Se despide el año 2019 con una disminución en el orden de los 500 puntos básicos en las principales emisiones, opacado con una brusca caída en la cantidad de emisiones, pero con recuperación en el volumen de obligaciones negociables y récord de cheques de pago diferido para Pymes, dice un informe de First Capital Group.

Opinión

Por Juan Santiago Ylarri *

Cambia el calendario

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció hoy que el viernes informará sobre los datos referidos a la recaudación tributaria de diciembre y el acumulado para 2019. Además, al AFIP precisó que desde ahora "la publicación de los datos sobre la recaudación se realizará el segundo día habil de cada mes".

Nuevo Gobierno

El relanzamiento del programa de los Precios Cuidados, la extensión hasta marzo del plan de estímulo al consumo Ahora 12 y el congelamiento de tarifas, peajes, naftas y de las cuotas de los créditos hipotecarios UVAs, fueron algunas de las medidas económicas que dispuso en las últimas horas el gobierno de Alberto Fernández, que se sumaron a los bonos para los jubilados y la tarjeta de alimentos para los beneficiarios de asignaciones.

Casos de dumping

El Tribunal de Comercio Internacional de Canadá dijo el martes que abrió una investigación para dilucidar si Argentina, Brasil o México realizaban dumping en las varillas de bombeo utilizadas en la industria petrolera, de manera que podrían perjudicar la producción local, según un comunicado.

Banco Central

El banco central de Argentina (BCRA) declaró el lunes desierta la segunda licitación del día de Letras de Liquidez (‘Leliq’) a nueve días de plazo, dijeron operadores.

Cifras oficiales

Paraguay cerrará el 2019 con una suba del 2,8% en el Índice de Precios al Consumidor, una cifra menor a la del año anterior y en línea con la meta anual, informó el lunes el Banco Central.

Cifras de la CIARA

La Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que conforman el 45% de las exportaciones de Argentina, informaron el lunes que durante 2019 se liquidaron 23.719 millones de dólares, frente a los 20.200 millones de dólares registrados el año previo.

Pese al rally de los últimos días

La plaza financiera de Argentina cerró el lunes con limitadas bajas en la última sesión del año ante selectivos ajustes de posiciones en el marco de una actividad acotada en general, dijeron operadores.

Dicen los analistas

Analistas opinan sobre el futuro la economía de Argentina tras la reciente aprobación de la ley de “Solidaridad Social y Reactivación Productiva”. La actividad financiera se verá reducida esta semana por los feriados de martes y miércoles por ‘Año Nuevo’.