panorama financiero local

La plaza accionaria argentina subió con fuerzas el miércoles impulsada por recomposiciones de carteras. Lo hizo en momentos en que el peso se mantiene equilibrado por los controles cambiarios impuestos por el banco central para resguardar sus reservas.

Licitación diaria

El banco central de Argentina mantuvo estable el miércoles la tasa promedio avalada en la segunda subasta del día de Letras de Liquidez (Leliq) a siete días de plazo.

Y los precios

El Gobierno de Argentina modificó el miércoles los precios para la adquisición en el mercado interno de bioetanol y biodiésel para su combinación obligatoria con naftas y gasoil. Así fue publicado en el Boletín Oficial estatal.

El juez federal Ariel Lijo ordenó al Banco Central levantar el secreto bancario a la "Fundación Privada Leo Messi", para conocer la totalidad de cuentas en pesos y dólares y los plazos fijos de esa entidad, informaron fuentes judiciales.

El banco central de Argentina mantuvo estable el miércoles la tasa promedio avalada en la segunda subasta del día de Letras de Liquidez ('Leliq') a siete días de plazo, dijeron operadores.

El dólar, estable

El peso argentino operaba equilibrado el miércoles gracias a los controles cambiarios impuestos por el banco central para preservar sus reservas, en tanto que la plaza accionaria subía por recomposiciones de carteras tras recientes bajas.

La SSN

La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) aprobó las Pautas Básicas para las Condiciones Contractuales de las Pólizas de Seguro por Daño Ambiental de Incidencia Colectiva, a través de la resolución conjunta 2/2019 con la Secretaría de Ambiente, publicada hoy en el Boletín Oficial.

Boletín Oficial

El Gobierno de Argentina modificó el miércoles los precios para la adquisición en el mercado interno de bioetanol y biodiésel para su combinación obligatoria con naftas y gasoil, informó el Boletín Oficial estatal.

2% arriba

La bolsa argentina subía el miércoles por recomposiciones de carteras tras la fuerte baja registrada en la sesión previa, dijeron operadores.

Cifras oficiales

La actividad económica cayó 2,1% en septiembre pasado respecto a igual mes de 2018, amortiguada por el desempeño del campo, sector que avanzó 11,8% en el mes, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).