11.000 millones de dólares

El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, que tomará posesión el 10 de diciembre, se mostró partidario de que el país no aumente su deuda con los 11.000 millones de dólares que debe entregar el FMI como último pago del préstamo de 56.300 millones que concedió a Argentina en 2018.

Asume el 10 de diciembre

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina estará dirigido durante el próximo gobierno por el economista Marco Lavagna, confirmó el presidente electo Alberto Fernández. El economista que se encargará de medir la inflación y la pobreza actualmente es diputado del peronismo.

panorama financiero local

Las acciones argentinas cerraron con importantes quebrantos el martes. Al mismo tiempo, los bonos recuperaron pérdidas iniciales por recomposiciones de carteras, a la espera de indicios de la política económica que instrumentará el Gobierno del peronista Alberto Fernández.

Según el INDEC

La actividad económica de Argentina cayó un 2,1% interanual en septiembre, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El dato se ubicó en línea con lo esperado por el mercado.

Licitación diaria

El banco central de Argentina (BCRA) mantuvo sin mayores variantes la tasa promedio durante la segunda subasta de Letras de Liquidez (Leliq) del martes.

Conferencia de prensa

El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, presentó un balance de la gestión económica de los cuatro años del Gobierno de Mauricio Macri, en donde destacó la baja en la carga impositiva y del déficit fiscal y la suba en las exportaciones entre los logros alcanzados y la suba en la inflación, la caída de la actividad económica y el nivel de pobreza como los objetivos incumplidos, al tiempo que dejó abierta la posibilidad de crecimiento de la actividad para el año 2020.

Tasa 'Buquebús'

La diputada nacional Fernanda Raverta expresó hoy que "los descuentos en las tasas portuarias que pagan los ferries y los pasajeros" que utilizan ese medio de transporte es una medida que va "contra el turismo nacional", por lo que reclamó que se "anule" la resolución.

Escasa liquidez

La bolsa argentina subía el martes por selectivas recompras de carteras lideradas por acciones del sector energético, en un mercado atento a la espera de señales políticas y económicas del presidente electo Alberto Fernández.

Lo dijo Lacunza

La tasa anual de inflación de Argentina se acelerará a fines de diciembre a 55%, desde el 47,6% de 2018, dijo el ministro de Hacienda al hacer una síntesis de la gestión a días de que cambie el Gobierno en el país sudamericano.

reporte cambiario de buenos aires

El peso argentino cerró con valores equilibrados el lunes. Estuvo avalado por los duros controles cambiarios impuestos por el banco central (BCRA) para preservar sus reservas, en medio de crecientes especulaciones sobre los primeros pasos del próximo Gobierno.