DNU

El gobierno nacional resolvió excluir del reperfilamiento de la deuda púiblica nacional a los títulos que estén en posesión de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o sus entes descentralizados, según un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado hoy en el Boletín Oficial.

Vía Twitter

El presidente electo, Alberto Fernández, felicitó hoy al mandatario electo de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien el domingo pasado resultó victorioso en los comicios presidenciales en ese país.

Negociación de reestructuración

El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, dijo que no quiere hacer quitas de deuda ni dejar de pagar las obligaciones del país. No obstante, aclaró que para poder cumplir, la economía tendrá que volver a crecer.

Tras el escrutiño

El candidato opositor Luis Lacalle Pou ganó las elecciones presidenciales de Uruguay luego de un recuento de votos en unos comicios ajustados el fin de semana. Así lo anunciaron el partido conservador y su rival del oficialismo, Daniel Martínez.

panorama financiero local

Los principales segmentos del mercado financiero argentino cerraron sin mayores variantes. Se dio en un contexto de menores operaciones por la inactividad de los mercados de Estados Unidos ante la celebración del Día de Acción de Gracias.

Licitación diaria

El banco central de Argentina (BCRA) mantuvo el jueves sin mayores cambios la tasa promedio avalada durante la segunda subasta de Letras de Liquidez (Leliq).

Mercado equilibrado

La plaza financiera argentina operaba sin mayores variantes el jueves, en un contexto de menores operaciones en general por la inactividad de los mercados de Estados Unidos ante la celebración del ‘Día de Acción de Gracias’.

Titular del INTA

Productores y exportadores de granos buscan que el presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, designe a un tecnócrata cercano a los mercados como ministro de la sensible cartera de Agricultura, responsable del principal engranaje de la economía del país.

Presidente electo

El presidente electo, Alberto Fernández, dijo hoy que la deuda que mantiene el país con organismos y acreedores internacionales se va a "pagar el día que hayamos crecido", aseveró que no se va a saldar a costa de "los que menos tienen y dan empleo" y les propuso a los empresarios "decidir entre todos" para resolver los problemas del país.

Escinde su negocio de habla hispana

Telefónica escindirá las unidades de habla hispana de América Latina y creará nuevas filiales de tecnología digital e infraestructura. Esto forma parte de un plan para generar más de 2.000 millones de euros (2.200 millones de dólares) al año en ingresos adicionales al 2022.