El banco central de Argentina (BCRA) mantuvo sin mayores cambios el jueves el rendimiento promedio abonado en la segunda licitación del día de Letras de Liquidez (‘Leliq’), dijeron operadores.

Reperfilamiento

La calificadora de riesgos Fitch dijo el jueves que los débiles fundamentos crediticios de Argentina, tanto en términos de liquidez como de solvencia, limitan el alcance de un intercambio de deuda que minimice las pérdidas para los inversores más allá de las extensiones de vencimiento.

$ 70 en el blue

El peso argentino aligeraba el jueves su depreciación por una constante dolarización de inversores antes de las elecciones presidenciales, que obligaba a una masiva intervención del banco central (BCRA) mediante millonarias subastas de divisas como único oferente de importancia, dijeron operadores.

Dietrich

El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, inauguró un tramo de la Autopista 8 a la altura de Pergamino y completó 43 kilómetros de autopistas entre esa ciudad y Pilar en el norte bonaerense.

Cobro anticipado

El Ministerio de Hacienda autorizó hoy al Banco Nación (BNA) a cobrar de manera anticipada los $ 30.000 millones prestados al Tesoro Nacional por 180 días.

Elecciones en Argentina

El candidato a gobernador bonaerense por el Frente de Todos, Axel Kicillof, y la postulante a la vicepresidencia, Cristina Kirchner, encabezaron este miércoles el cierre de la campaña del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires. Aprovecharon para darle al acto en La Plata un tono de campaña nacional.

Ocho años después

La empresa estatal Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) demandó al Metro de Madrid por la venta "ilícita" de vagones con asbesto, un material cancerígeno prohibido en ambos países, por lo que pidió un resarcimiento de 15 millones de euros. Sin embargo, antes de la denuncia, el titular del organismo había admitido que España les alertó del amianto, pero aclaró que no leyó el manual.

Préstamo obligatorio

El Ministerio de Hacienda recibió del banco estatal nacional financiamiento por 30.000 millones de pesos (511 millones de dólares). Como se publicó en el Boletín Oficial, se destinó a la cancelación de servicios de amortización de deuda pública.

Para 2019

El Banco Central paraguayo redujo por tercera vez en el año la proyección de crecimiento de la economía para 2019 a un 0,2%. Se da en medio de una fuerte desaceleración atribuida al mal resultado agrícola y a un contexto externo desfavorable.

Crecen las necesidades a largo plazo

El éxodo de venezolanos está en camino de alcanzar los 5 millones de personas, mientras aumenta la presión sobre los países vecinos para prestarles más apoyo a largo plazo, relataron funcionarios de Naciones Unidas y de la Unión Europea.