reporte cambiario de buenos aires

Tempranas e importantes intervenciones del banco central de Argentina en el mercado cambiario mayorista lograron el miércoles limitar la depreciación de la moneda doméstica en momentos en que los inversores buscan dolarizar tenencias a días de las elecciones presidenciales.

Licitación diaria

El banco central de Argentina (BCRA) mantuvo el miércoles sin mayores cambios la tasa abonada en la segunda licitación del día de Letras de Liquidez (Leliq).

El dólar escala

La plaza bursátil de Argentina subía el miércoles, en línea con las rondas anteriores, por compras de acciones líquidas que permitan cubrirse de la persistente depreciación del peso en medio de la incertidumbre política previa a las elecciones presidenciales del domingo.

Mantienen las tasas

Los bonos soberanos argentinos extrabursátiles caían el miércoles en promedio un 1,7% encabezados por las emisiones dolarizadas, al tiempo que el riesgo país escalaba 53 puntos básicos, en un contexto adverso para las inversiones locales.

Compras de dólares

Tempranas e importantes intervenciones del banco central de Argentina en el mercado cambiario mayorista lograban el miércoles limitar la depreciación de la moneda doméstica en momentos en que los inversores buscan dolarizar tenencias a días de las elecciones presidenciales.

Record histórico

El peso cotizado en la plaza cambiaria informal de Argentina se derrumbaba el jueves un 2,54%, a un mínimo histórico de 68,5/69,0 unidades, frente a la persistente dolarización de carteras previo a las elecciones presidenciales del domingo, dijeron operadores.

En septiembre

El Intercambio Comercial Argentino (ICA) anotó un saldo positivo de 1.744 millones de dólares en el noveno mes del año, dijo el martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El dato fue mayor al esperado por el mercado.

Sondeo de privados

El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) de Argentina habría retrocedido un 3,5% interanual en agosto, debido a la fuerte depreciación del tipo de cambio lo que afectó a todos los segmentos de la economía, según el promedio de un sondeo de Reuters.

Por la dolarización

La presión sobre el mercado de cambios argentino se acentuó el martes como consecuencia de coberturas ante las elecciones presidenciales del domingo. Esto amplió la brecha entre la cotización mayorista y los mercados alternativos como el arbitraje de activos contado con liquidación (CCL) y la plaza marginal.

El Banco Central de Argentina (BCRA) habría vendido el martes unos 300 millones de dólares de sus reservas para dar liquidez al mercado y atenuar la caída del peso ante la firme presión tomadora de divisas a modo de cobertura de cara a las elecciones presidenciales del domingo.