Un repaso

Argentina irá a las urnas el domingo a votar en unas elecciones que podrían significar un giro en el rumbo económico del país y un retorno hacia un modelo intervencionista, en caso de materializarse las expectativas de un triunfo del peronismo que indican las encuestas. Seguí EN DIRECTO las elecciones.

Zona de libre comercio

Amazon Web Services (AWS), una unidad de Amazon.com, recibió autorización para construir un centro de datos en una zona de libre comercio en la provincia de Buenos Aires con una inversión estimada de 800 millones de dólares, dijo el jueves el Boletín Oficial provincial.

Una quita parece inevitable

Un grupo de los mayores tenedores de bonos de Argentina comenzó a formar un “comité de acreedores” preparándose para negociaciones de deuda después de las elecciones del país, dijeron a Reuters fuentes involucradas con los planes.

Ayer, en Mar del Plata

Cristina Fernández de Kirchner, la ex presidenta que aspira a convertirse ahora en vicepresidenta, resaltó que su copañero de fórmula, Alberto Fernández "fue el jefe de Gabinete del proyecto político que en 2003 le devolvió la dignidad a los argentinos, que reestructuró la deuda externa produciendo la quita más importante". Y afirmó que en los gobiernos justicialistas "siempre pagamos las deudas que otros contrajeron".

Anoche

Los seis candidatos habilitados para presentarse en las elecciones presidenciales del próximo domingo cerraron sus campañas electorales en las últimas horas. El presidente Mauricio Macri lo hizo en Córdoba, la única provincia en la que lograría sacar una fuerte ventaja sobre Alberto Fernández, el candidato mejor posicionado para sucederlo.

Antes de las elecciones

La calificadora de riesgos Fitch dijo que los débiles fundamentos crediticios de Argentina, tanto en términos de liquidez como de solvencia, limitan el alcance de un intercambio de deuda que minimice las pérdidas para los inversores más allá de las extensiones de vencimiento.

Interanualmente

El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) cayó un 3,8% interanual en agosto, dijo el jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), dato que fue peor al esperado por el mercado. Analistas, según un sondeo de Reuters, estimaban una contracción promedio de la economía de un 3,5% interanual para el octavo mes del año.

reporte cambiario de buenos aires

El peso argentino volvió a caer el jueves por la constante dolarización de los inversores antes de las elecciones presidenciales. Esto obligó a una masiva intervención del banco central (BCRA) en la plaza cambiaria mediante millonarias subastas de divisas.

Licitación diaria

El Banco Central de Argentina (BCRA) mantuvo sin mayores cambios el rendimiento promedio abonado en la segunda licitación del día de Letras de Liquidez (Leliq).

El aumento de la pobreza

En una localidad de las afueras de Buenos Aires, los jeans y la camisa de Cristian Molina ocultan una figura insalubremente delgada, fruto de años de una dieta insuficiente que lo ha dejado susceptible a la tuberculosis contraída a inicios de año, una enfermedad ligada a la pobreza que se expande en Argentina.