Presion cambiaria

El peso argentino en el circuito marginal de cambios renovaba el jueves niveles mínimos históricos intradiarios presionado por la demanda privada de dólares como cobertura ante las dudas políticas a días de las elecciones presidenciales, dijeron operadores.

Cristiano Rattazzi

El presidente de FCA Argentina y uno de los dueños del emporio de autos global, Cristiano Rattazzi, propuso "atar" la cotización del peso argentino al real brasileño, para mantener la competitividad de la moneda y fortalecer el comercio del Mercosur con el mundo.

Licitación diaria

El banco central de Argentina (BCRA) volvió a mantener equilibrada la tasa abonada en la segunda licitación del jueves de Letras de Liquidez (Leliq).

Coloquio IDEA

El secretario General de la CGT, Hector Daer, sostuvo que "los argentinos estamos muy sólidos institucionalmente y eso lo estamos viviendo en este periodo de transición en el que estamos después de las PASO".

Coloquio IDEA

Los empresarios Federico Procaccini, CEO de Open Bank; Marcos Galperin, de Mercado Libre; Federico Braun, dueño de la cadena de supermercados La Anónima y Carolina Castro, empresaria autopartista, coincidieron hoy en la necesidad de llegar a una reforma laboral e impositiva para generar empleo, crecimiento y reducir la pobreza.

Previo a las elecciones

El peso mayorista argentino se mantenía estable el jueves por la temprana venta de dólares por parte del banco central, luego de una apertura referencial de la moneda con caída superior al 1% en medio de una fuerte presión inflacionaria, dijeron operadores.

Kristalina Georgiev

El Fondo Monetario Internacional respaldará a Argentina mientras atraviesa la crisis económica actual, aseguró el jueves la nueva directora gerente el organismo, Kristalina Georgieva.

Fútbol

El delantero del Barcelona Lionel Messi recibió su sexto Botín de Oro de Europa, el tercero consecutivo, luego de su destacada campaña en la temporada 2018-19 en la liga española.

panorama financiero local

Los mercados financieros mostraron firmes pérdidas el miércoles ante las crecientes dudas de los inversores, no solo por la crisis financiera que soporta el país sino de cara a las elecciones presidenciales de fin de mes en el país.

Datos oficiales

Los precios minoristas de Argentina treparon un 5,9% en la medición nacional durante septiembre, de acuerdo al relevamiento del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Esta fue la mayor subida en los últimos 12 meses.