Sigue la campaña

El presidente Mauricio Macri aseguró hoy que "el mundo se asustó" cuando el Frente de Todos se impuso en las PASO de agosto porque parecía que "Argentina iba a volver al pasado" y advirtió que los argentinos "amagan un poco pero al pasado no se vuelve".

Reclamos en Buenos Aires

Cientos de taxistas reclamaron este mediodía en la puerta de la sede del gobierno de la Ciudad, en Parque Patricios, que el Ejecutivo local tome medidas para evitar "de una vez por todas" que la plataforma digital de transporte de pasajeros Uber siga operando en el distrito.

Exministro

El candidato a presidente de Consenso Federal, Roberto Lavagna, afirmó hoy que "de manera urgente" hay que "volver a poner de pie la economía nacional y darle el papel que le corresponde a las economías regionales, para enfrentar la crisis social que tenemos" y confirmó su participación en el debate presidencial del domingo 20 en la facultad de Derecho de la UBA.

En Olavarría

La empresa cementera Loma Negra anunció que contratará 120 trabajadores para la nueva línea de la planta L'Amalí II, ubicada en el municipio bonaerense de Olavarría. De los 120 puestos, 80 serán operadores y el resto gestores y analistas, se informó en un comunicado.

Dicen los analistas

Las economías de América Latina se encaminan hacia la etapa final del año enfrentando incertidumbres por los vaivenes de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, en medio de una posición más expansiva de los principales bancos centrales del mundo.

Mercado cambiario

El peso argentino cotizado en el circuito marginal bajaba el miércoles, en línea con la demanda privada de dólares como cobertura de carteras en medio de la crisis financiera que afecta al país y las dudas políticas a 11 días de las elecciones presidenciales, dijeron operadores.

Deuda soberana

El riesgo argentino subía el miércoles afectado por una importante baja en los precios de los bonos soberanos ante reacomodamientos de carteras por parte de inversores institucionales, dijeron operadores.

Menor consumo

La agencia estadounidense Moody's prevé que el desempleo probablemente seguirá aumentando en 2020, ya que la contracción económica alcanzará su tercer año consecutivo. Esto le agrega un estrés significativo a los trabajadores del sector privado.

panorama financiero local

El riesgo argentino se dispara nuevamente por arriba de los 2.000 puntos. Sube afectado por una importante baja en los precios de los bonos soberanos ante reacomodamientos de carteras por parte de inversores institucionales.

Licitación diaria

El Banco Central de Argentina (BCRA) mantuvo equilibrada el miércoles la tasa abonada en la segunda licitación del día de Letras de Liquidez (Leliq) respecto de una licitación previa.