Las aerolíneas latinoamericanas registraron en julio un aumento interanual del tráfico de pasajeros del 4,1%, constituyéndose en el mayor incremento entre todas las regiones.

Indicador del JP.Morgan

El riesgo país de Argentina seguía en baja el viernes, por tercer día consecutivo, tras la acumulación de rebotes alcistas en los bonos de la deuda soberana, en medio de una crisis financiera que llevó al Gobierno a tener que tomar medidas impropias del presidente neoliberal Mauricio Macri, dijeron operadores.

Gira europea

El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, llegó hoy a Lisboa en una visita exprés para reunirse con el primer ministro de Portugal, Antonio Costa, con quien busca entablar un vínculo político de cara a un eventual triunfo de su postulación en las elecciones del 27 de octubre.

50 días

La campaña con vistas a las elecciones generales del 27 de octubre comienza formalmente mañana, a 50 días del comicio nacional que se disputará ese domingo, según los plazos previstos en el cronograma.

-1,7%, en julio

La actividad de la construcción en Argentina registró una caída interanual del 1,7 % en julio y ya acumula 11 meses consecutivos de desplome, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Crisis económica

El Banco Mundial concedió 245 millones de dólares adicionales a Argentina para mejorar las condiciones ambientales y sanitarias en la cuenca del Río de la Plata y otros 150 millones para un programa social en la provincia de Buenos Aires, informó este jueves el Ministerio de Hacienda argentino.

En 2020

Argentina registraría un superávit en su balanza comercial energética por primera vez en 10 años en el 2020, dijo el secretario de Energía argentino Gustavo Lopetegui, en momentos en que la producción de hidrocarburos en el país sudamericano continúa creciendo.

Licitación diaria

El banco central de Argentina (BCRA) incrementó el jueves levemente la tasa de corte en la segunda licitación de Letras de Liquidez (Leliq).

Cumplió con las metas

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, espera "el desembolso del FMI porque hemos cumplido todo". El organismo multilateral envió una misión hace dos semanas que se reunió con los funcionarios del Gobierno y los principales actores de la oposición.

En Rosario

Un gremio de trabajadores aceiteros de Argentina inició a última hora del miércoles una huelga nacional en reclamo de mejoras salariales, lo que complicaba la molienda y exportación de granos en la principal provincia agrícola del país sudamericano.