Riesgo País, baja

El riesgo país de Argentina mejoraba el jueves, por segunda sesión consecutiva por recomposiciones de carteras en bonos, al tiempo que el peso buscaba niveles de equilibrio tras el derrumbe por la derrota del oficialismo en las elecciones primarias, que derivó en urgentes medidas financieras.

6% arriba

La bolsa argentina mantenía el martes un sólido camino ascendente de precios alentada por compras de oportunidad tras el derrumbe de los mercados locales por anuncios financieros, en un clima político enrarecido por la derrota del oficialismo en recientes elecciones primarias.

Leve baja hoy

El banco central de Argentina (BCRA) promedió el jueves una tasa en leve baja del 85,702% en la primera licitación de Letras de Liquidez ‘Leliq’, desde una previa del 85,942%, dijeron operadores. Diversos economistas aseguran que las tasas actuales son "asfixiantes" para la economía. Sin embargo, el Central dice que es para sostener el tipo de cambio.

En Argentina

Los futuros de la soja en Chicago subieron el miércoles, apoyados por la confirmación del Departamento de Agricultura (USDA) de que exportadores privados estadounidenses vendieron 451.766 toneladas de soja a México.

Aumento de la pobreza

Una multitudinaria manifestación contra el presidente neoliberal Mauricio Macri copó el miércoles el centro de Buenos Aires, en reclamo de mejores salarios y de ayuda en alimentos para los más afectados por la aguda crisis económica que sacude a Argentina.

En 2020

El ministerio de Agricultura de Argentina informó que proyecta una producción de 21 millones de toneladas de trigo en la campaña 2019/2020 en 6,6 millones de hectáreas, según el Monitor de Estimaciones Agrícolas de agosto.

panorama financiero local

La relativa estabilidad cambiaria que evidenció el miércoles el mercado financiero argentino se reflejó en una importante caída en el riesgo país y mejoras generalizadas en los activos, aunque la cautela sigue dominando los pronósticos de los inversores.

reporte cambiario de buenos aires

El peso de Argentina cerró con niveles equilibrados el miércoles, mediante una nueva inyección de dólares por parte de la banca oficial, en la tercera jornada desde la vigencia de restricciones cambiarias para frenar la huida de reservas desde el banco central (BCRA).

Controles de cambio

El peso de Argentina cerró con niveles equilibrados el miércoles, mediante una nueva inyección de dólares por parte de la banca oficial, en la tercera jornada desde la vigencia de restricciones cambiarias para frenar la huida de reservas desde el banco central (BCRA), dijeron operadores.

Qué dicen los analistas

Las economías de América Latina transitan el segundo semestre del año enfrentando incertidumbres por la escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, además de una posición expansiva de los principales bancos centrales del mundo.