reporte cambiario de buenos aires
El peso cerró en alza y confirmó la tendencia para la semana, una situación que a criterio de los operadores deja conforme al banco central (BCRA) tras la reciente instrumentación de restricciones cambiarias.
El peso cerró en alza y confirmó la tendencia para la semana, una situación que a criterio de los operadores deja conforme al banco central (BCRA) tras la reciente instrumentación de restricciones cambiarias.
Los bonos extrabursátiles promediaron una mejora del 2% el viernes por recomposiciones de carteras ante precios tentadores, luego de abruptos quebrantos en semanas previas por una aguda crisis financiera que sufre el país, con impacto en lo político.
Los Gobiernos de Argentina y de Brasil firmaron un nuevo acuerdo comercial automotor, que apunta a que ambos países alcancen el libre comercio en 2029, informó el Ministerio de Producción argentino.
La plaza financiera se movió con tendencia alcista por precios de oportunidad en los activos y una pausa del segmento cambiario, en el cierre de una semana tensa por la instrumentación de restricciones para frenar la huida de reservas desde las arcas del banco central.
El ex ministro de Planificación de Argentina Julio de Vido, uno de los 'hombres fuertes' del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), tendrá que afrontar un nuevo juicio por corrupción, esta vez por la supuesta malversación de 176 millones de pesos (unos tres millones de euros) de la empresa de hidrocarburos YCRT.
Los mercados financieros de Argentina se reacomodaban el lunes en busca de oportunidades de inversión, luego de que el derrumbe que provocó la derrota del oficialismo en las elecciones primarias de agosto forzó al Gobierno a implementar nuevas reglas financieras.
El candidato opositor Alberto Fernández derrotaría en los comicios de octubre al presidente Mauricio Macri por una ventaja aun mayor que la aplastante diferencia que obtuvo en las primarias de agosto, según las más recientes encuestas difundidas en Argentina.
Analistas opinan sobre la economía de Argentina en un momento de alta tensión política y financiera tras la derrota del oficialismo en las primarias de agosto, la reprogramación de vencimientos de bonos y la aplicación de restricciones para frenar la caída de reservas del banco central.
El peso argentino se depreciaba leve frente al dólar en las primeras anotaciones del lunes, en una plaza que busca un nivel de equilibrio tras la reciente aplicación de restricciones cambiarias para frenar la salida de dólares y un reperfilamiento en los vencimientos de deuda pública a corto plazo.
El riesgo país de Argentina caía el lunes por debajo del nivel psicológico de las 2.000 unidades ante recomposiciones especulativas de bonos soberanos dados sus atractivos valores, dijeron operadores.