En 'zona de intervención'

El banco central argentino (BCRA) reportó el martes la adquisición de 50 millones de dólares en la plaza mayorista a un promedio de 37,7986 pesos por unidad, para acumular 75 millones de dólares a sus reservas durante la rueda.

empresa de colectivos

La empresa Ersa Urbano SA anunció que entró en concurso preventivo de acreedores debido a una fuerte crisis financiera producto de la "devaluación, la suba de costos operativos por la inflación y el atraso tarifario".

Licitación diaria

El Banco Central de Argentina (BCRA) colocó el lunes Letras de Liquidez (Leliq) a siete días por 190.000 millones de pesos (unos 4.984 millones de dólares). Lo hizo a una tasa promedio en baja del 45,155 por ciento anual.

panorama financiero local

El índice bursátil líder S&P Merval ganó un 1,01 por ciento a 37.036,36 puntos. Estuvo liderado por los papeles bancarios y energéticos, buscando nuevamente su valor máximo histórico de 37.562,08 unidades anotado el 6 de febrero.

reporte cambiario de buenos aires

El peso argentino se depreció el lunes por coberturas privadas en dólares. Aunque su cierre estuvo por fuera de la banda de no intervención del Banco Central (BCRA), la autoridad monetaria no tuvo presencia cambiaria tras varias ruedas.

Sudamericano Sub'20

La selección sub'20 de Brasil obtuvo hoy una pírrica victoria de 1-0 sobre Argentina en el último partido del Sudamericano jugado en Chile, pero quedó al margen del próximo mundial de la categoría por tener una peor diferencia de goles que Colombia, que a la postre obtuvo el último boleto.

Antes del desembolso

Una delegación técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) inició este lunes en Buenos Aires las tareas de revisión de las cuentas públicas de Argentina, país que el año pasado selló un millonario acuerdo de asistencia financiera con el organismo multilateral de crédito.

Analistas privados

Analistas opinan sobre los mercados y la economía de Argentina de cara a las elecciones presidenciales que se desarrollarán este año en el país. A continuación, un resumen de los reportes de analistas, en siete claves:

Panorama semanal

Las monedas de América Latina podrían caer esta semana, en medio de mayores preocupaciones en los mercados por la guerra comercial entre Estados Unidos y China y el desarrollo de las negociaciones entre Reino Unido y la Unión Europea por el Brexit, lo que extendería la racha alcista del dólar.

Badlar +2%

El Gobierno de Argentina dispuso la emisión de Bonos de la Nación Argentina en pesos con vencimiento a 2021, por hasta 40.000 millones de pesos (unos 1.057 millones de dólares), y su colocación en forma directa al Banco de la Nación Argentina, dijo el lunes el Boletín Oficial.