Inversores financieras

La bolsa argentina volvía a operar en baja el jueves, por segunda sesión consecutiva, por previsibles tomas de ganancias luego de acumula una mejora superior al 20 por ciento en lo que va del año.

En 'zona de intervención'

El peso argentino caía el jueves un 1,18 por ciento frente al dólar, ante una leve presión tomadora de divisas por dolarización de carteras de inversión, en momentos en que los mercados de activos presentan bajas por tomas de utilidades, dijeron operadores.

reporte cambiario de buenos aires

El peso argentino cayó tras nuevas compras de divisas desde el Banco Central.

panorama financiero local

La Bolsa argentina cerró en baja el miércoles, ante esperadas tomas de utilidades luego de alcanzar niveles máximos históricos y acumular una seguidilla de siete sesiones consecutivas en alza.

Licitación diaria

El banco central argentino (BCRA) colocó el miércoles Letras de Liquidez (Leliq) por 175.000 millones de pesos (unos 4.648 millones de dólares) a una tasa promedio en baja de 48,824 por ciento y a siete días de plazo.

US$ 240 millones

La siderúrgica Tenaris y la rusa Severstal formaron un ‘joint venture’ para la construcción de una planta de fabricación de tubos con costura en la región siberiana de Surgut, en Rusia, dijo la empresa de capitales argentinos en una nota a la bolsa de comercio de Buenos Aires difundida el miércoles.

Otra suba

El Gobierno de Argentina modificó los precios para adquisición de bioetanol y biodiesel para su combinación obligatoria con naftas, dijo el miércoles el Boletín Oficial.

Financiamiento interno

El Gobierno de Argentina dijo que colocó el martes 1.100 millones de dólares en una Letra del Tesoro a 217 días a una tasa del 4,50 por ciento nominal anual.

Máximos

La bolsa argentina operaba en baja el miércoles, ante esperadas tomas de utilidades, luego de alcanzar niveles máximos históricos y acumular una seguidilla de siete sesiones consecutivas en alza.

En lo que va del año

El banco central de Argentina (BCRA) dijo que compró el miércoles, en su segunda subasta del día, 25 millones de dólares en el mercado mayorista a un precio promedio de 37,3764 pesos por dólar, con un precio máximo de compra de 37,3790 pesos por dólar.