La bolsa argentina ratificó el martes su firme tendencia alcista de precios, por séptima sesión consecutiva, con lo que renovó niveles máximos históricos en momentos en que el riesgo país retrocedía a niveles de mediados de noviembre.
La bolsa argentina ratificó el martes su firme tendencia alcista de precios, por séptima sesión consecutiva, con lo que renovó niveles máximos históricos en momentos en que el riesgo país retrocedía a niveles de mediados de noviembre.
El diputado y candidato a presidente argentino Sergio Massa, de orientación peronista, defendió la necesidad construir una "Moncloa argentina" a través de un acuerdo entre distintos sectores que lleve "certidumbre a largo plazo" al país.
El Gobierno de Argentina habilitó el primer centro para elaborar cannabis medicinal en Jujuy, que servirá para realizar estudios científicos, medicinales y terapéuticos, según informó este lunes la agencia estatal Télam.
La bolsa volvió a alcanzar un nuevo máximo histórico tras las subas que se dieron en la plaza financiera local la semana pasada.
El peso argentino cerró equilibrado el lunes frente al dólar luego de que el Banco Central comprara 75 millones de dólares en la plaza mayorista.
El Banco Central de Argentina (BCRA) colocó el lunes Letras de Liquidez (Leliq) con una tasa promedio en baja al 51,304 por ciento a siete días.
Las consultoras privadas estiman que la inflación llegará al 29,9 por ciento en 2019. La estimación se ubica por encima del 29,3 por ciento habían pronosticado los analistas en la encuesta anterior del Banco Central.
El Gobierno procederá el miércoles a la licitación pública para la reapertura de bonos del Tesoro en pesos ajustados por CER (inflación) con vencimiento 2020.
El Banco Central (BCRA) compró el lunes, en su segunda subasta del día, 25 millones de dólares en el mercado mayorista a un precio promedio de 37,2434 pesos por dólar. El precio máximo de compra fue de 27,25 pesos por dólar.
Casi dos docenas de países europeos reconocieron el lunes a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, desafiando al mandatario Nicolás Maduro, cuyo gobierno advirtió que revisará las relaciones con las naciones que se "pliegan" a Washington para derrocarlo.