ARGENTINA TRANSPORTE
El Gobierno de Argentina anunció hoy nuevos aumentos en las tarifas del transporte público, alzas del 38 % que se aplicarán desde enero próximo para viajar en ómnibus, trenes y metro.
El Gobierno de Argentina anunció hoy nuevos aumentos en las tarifas del transporte público, alzas del 38 % que se aplicarán desde enero próximo para viajar en ómnibus, trenes y metro.
La economía mundial se desacelerará en 2019 y luego se estabilizará, dijo el jueves el Banco Central Europeo, aunque aún prevé que los precios suban.
El Gobierno de Argentina amplió los alcances del impuesto a las ganancias y al tributo sobre la renta financiera, dijo el jueves mediante su Boletín Oficial, una medida que es controvertida y rechazada entre los operadores del mercado.
China y Estados Unidos han hecho planes para consultas cara a cara sobre comercio exterior en enero, dijo el jueves el Ministerio de Comercio de China, con unas reuniones que supondrán un nuevo esfuerzo de las dos mayores economías del mundo para resolver su guerra comercial.
Lone Star - El fondo estadounidense completó la compra de los activos de San Antonio International (SAI), una de las mayores empresas de servicios petroleros de Argentina, por unos 150 millones de dólares.
La producción industrial se desplomó 9,5% en noviembre en comparación con igual período de 2017, la baja más fuerte del año. De esta manera, acumuló en lo que va de 2018 una contracción de 4,3% en la medición interanual, según un informe del Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres.
El riesgo país de Argentina medido por el banco JP Morgan subió importantes 12 unidades, a 833 puntos básicos, máximo nivel desde octubre de 2014. Un eventual salto hasta la zona de los 875 puntos lo llevaría a topes desde junio de igual año.
El peso de Argentina se depreció de manera sostenida el miércoles en momentos en que el riesgo país renovaba niveles máximos en más de cuatro años, cuando los activos domésticos mostraron ajustes de posiciones tras los recientes feriados de Navidad y de cara al cierre de posiciones anuales.
El Banco Central argentino (BCRA) colocó el miércoles Letras de Liquidez (Leliq) por 119.755 millones de pesos (unos 3.112 millones de dólares) a nueve días de plazo y a una tasa promedio del 59,36 por ciento anual.
Analistas opinan sobre los mercados y la economía de Argentina de cara al cierre de posiciones anuales, en una semana acotada de negocios por los feriados de lunes y martes por Navidad.