Escasa rentabilidad

El rodeo de ganado bovino de Argentina se contraerá en el 2019 debido a que muchos productores están liquidando las hembras por los efectos de las elevadas tasas financieras y la galopante inflación del país, dijeron especialistas del sector.

US$ 2.263 millones

El Gobierno de Argentina dispuso la emisión de Letras del Tesoro -Letes- a un año por 86.000 millones de pesos (unos 2.263 millones de dólares), a ser suscriptas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), informó el miércoles en el Boletín Oficial.

Tendencias de días previos

La bolsa argentina operaba en baja el miércoles, en línea con la tendencia de sus pares externos, de cara al cierre de posiciones anuales en momentos en que el riesgo país alcazaba niveles elevados de 830 unidades, en una semana corta tras los feriados de Navidad.

Para los analistas

Analistas opinan sobre los mercados y la economía de Argentina de cara al cierre de posiciones anuales, en una semana acotada de negocios por los feriados de lunes y martes por Navidad.

Primeros negocios

El peso argentino interbancario bajaba fuerte el miércoles afectado por tomas de coberturas cortas tras recientes feriados nacionales, la fortaleza del dólar y un contexto global adverso para los mercados de riesgo, dijeron operadores.

El jueves, la cifra oficial

La actividad económica de Argentina se habría contraído un 3,9 por ciento interanual en octubre, golpeada principalmente por la merma en la construcción y en el consumo, según el promedio de un sondeo de Reuters publicado el miércoles.

Desde Medio Oriente

Tras su consagración en Madrid ante Boca Juniors como campeón de la Copa Libertadores y su participación en el Mundial de Clubes de Emiratos Árabes Uni dos, la plantilla de River Plate regresó a Argentina y festejó con su público en el estadio Monumental.

Luz y gas

El año nuevo arrancará con nuevos tarifazos. En enero habrá un aumento del 30% de la tarifa de luz para compensar a las empresas distribuidoras por la inflación de este año.

Fue viral

Luego de sucesivas crisis económicas y fracasos políticos, Argentina ha sido en los últimos 30 años un derrotero de país, en donde la desigualdad ha llevado a la destrucción de la clase media y su polarización entre quienes viven en los barrios cerrados y quienes lo hacen en las villas de emergencia.