reporte cambiario de buenos aires

El peso apenas ganó un 0,16 por ciento, a 37,975/38,00 por dólar, por ventas de divisas desde empresas para evitar el alto costo de las tasas. La moneda en la franja informal cedió un 1,29 por ciento, a 38,25/38,75 unidades.

panorama financiero local

La Bolsa y la deuda soberana de Argentina acentuaron sus bajas el viernes, en un mercado selectivo por cantidad de anotaciones y la marcada aversión a las colocaciones especulativas, situación que se reflejó nuevamente en un elevado nivel del riesgo país hasta sus máximos en más de cuatro años.

Licitación diaria

El Banco Central (BCRA) colocó el viernes Letras de Liquidez (Leliq) por 118.269 millones de pesos (unos 3.116 millones de dólares) a 13 días de plazo.

Fútbol

El capitán del Real Madrid, Sergio Ramos, pidió respeto por el entrenador Santiago Solari en una rueda de prensa en la que abundaron las consultas sobre una posible vuelta al club de Jose Mourinho, quien esta semana fue despedido por el Manchester United.

Justicia de la Ciudad

Más de 55 mil causas fueron resueltas en 2017 por el fuero Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires. Amenazas, con el 44 por ciento, ocupa el primer lugar respecto del total de delitos, según un informe especial del sitio iJudicial.

Las PPP

El Gobierno argentino admitió que puede haber un "paréntesis" en la puesta en marcha de los millonarios proyectos de infraestructura vial de participación público-privada (PPP).

Sector en expansión

El Gobierno argentino autorizó a las petroleras YPF, controlada por el Estado, y Total Austral, subsidiaria de la francesa Total, a exportar gas natural a Chile.

Cierre de semana

La bolsa de Argentina subía el viernes por compras selectivas de inversores institucionales sobre acciones líderes, aunque los volúmenes concertados eran escasos por la prudencia operativa que arrastra el mercado.

"Es más simple"

El banco central argentino (BCRA) modificó la estructura de requisitos de efectivo mínimo para las entidades financieras con el objetivo de simplificar el esquema vigente, dijo el organismo monetario en un comunicado.

Casos

El canal de YouTube “El Reino Infantil” fue creado por Leader Entertainment, una compañía argentina que funcionó principalmente como discográfica hasta el año 2011 y se re convirtió en un negocio digital con la irrupción de Internet, y el cambio que produjo en el consumo de la música.