La operadora de telecomunicaciones Parlem Telecom facturó hasta junio 8,1 millones de euros, prácticamente el doble que en el mismo período del año pasado.

Tres diputados de la derechista Unión Demócrata Independiente (UDI) renunciaron al partido, uno de los que conforma la coalición gobernante Chile Vamos, al ser acusados de lesionar "gravemente" el proyecto político de su grupo por apoyar la reforma que pretende permitir una retirada parcial anticipada de los fondos de pensiones.

PIB regional caerá 9,1% este año

La recesión económica se agudiza en Latinoamérica, una región asfixiada por la pandemia del coronavirus, donde la mayoría de los países siguen con sus economías semiparalizadas y donde la Cepal calcula un desplome del Producto Interno Bruto (PIB) del 9,1% este año, la peor cifra en un siglo.

ACUERDO

(EFECOM).- La alianza OPEP+ recomienda a los países que no hayan cumplido en mayo y junio con su cuota de reducción de la producción de petróleo que la compensen con un recorte adicional de 842.000 barriles diarios en agosto y septiembre.

A pesar de medidas implementadas

La agencia de calificación Moody's advirtió que las medidas adoptadas por las compañías de petróleo y de gas latinoamericanas para lograr liquidez durante la crisis de la covid-19 y la caída de los precios del crudo "no han sido del todo exitosas".

Operación por 174 millones de dólares

Enel, propietaria de la española Endesa, aumentó su participación en su filial chilena Enel Chile hasta el 64,9%, un incremento de un 3%.

Se destruirán 8,5 millones de empleos

Más de 2,7 millones de empresas formales cerrarán en la región a causa del impacto de la covid-19 en la economía de la región, lo que implicará la destrucción de 8,5 millones de empleos, de acuerdo a información de la Comisión Económica para América Latina (Cepal).

En operación el próximo año

El grupo español de infraestructuras, energía, servicios y telecomunicaciones Elecnor se adjudicó la construcción de un nuevo parque eólico en Chile promovido por Mainstream Renewable Power, que aportará energía limpia a la matriz nacional a partir de 2021.

Reconoce exposición de 549 millones de dólares

El Banco Santander reconoció, al supervisor bursátil de Estados Unidos (SEC), una exposición de 549 millones de dólares a la aerolínea Latam, la mayor de Latinoamérica que se declaró en quiebra el pasado 26 de mayo, según el diario Expansión.