Bolsa

Toyota Motor cayó hoy en la Bolsa de Tokio más de un 2% un día después de presentar los resultados de los tres primeros trimestres de su ejercicio fiscal que mostraron menores beneficios y que decepcionaron al parqué nipón.

Resultados

El banco francés BNP Paribas señaló hoy que sus beneficios en 2016 ascendieron a los 7.702 millones de euros, un 15,1% más que en el año anterior, al tiempo que anunció un plan de recorte de gastos y de digitalización de su actividad para los próximos cuatro años.

ITALIA BANCA

El mayor banco de Italia, Unicredit, ha vivido hoy una jornada de fuertes caídas y se ha dejado un 6,86% en la Bolsa de Milán, el mismo día en el que ha comenzado su ampliación de capital de 13.000 millones de euros. Pacta con los sindicatos la salida de 3.900 empleados.

En momentos determinados

El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital del Gobierno, Álvaro Nadal, ha asegurado hoy que los españoles se tendrán "que acostumbrar a precios más altos (de la energía) en momentos determinados", y a una dinámica "con mucha volatilidad" de precios.

Empresas

La aerolínea irlandesa de vuelos económicos Ryanair informó hoy de que obtuvo 95 millones de euros netos de beneficios en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal (octubre-diciembre de 2016), un 8% menos que en ese mismo periodo del año anterior.

Aplicado a letreros comerciales

Entre las innumerables tasas que afligen a los italianos hay una que ha indignado a un pequeño pueblo véneto: el "impuesto a la sombra" que, como su nombre indica, grava la sombra que los letreros de las tiendas proyectan sobre las aceras.

Le resta competitividad

La industria española ha pedido un "debate riguroso" sobre el sistema eléctrico para encontrar soluciones que permitan equiparar sus costes energéticos a los de sus competidores europeos y "no se estrangule" su competitividad.

Crudo

Irán ha descubierto nuevas reservas de petróleo que ascienden a unos 15.000 millones de barriles, según un comunicado publicado hoy por la Compañía Nacional Iraní de Petróleo (NIOC, en sus siglas en inglés).

JAPÓN

Toshiba está estudiando emitir acciones preferentes para recaudar unos 300.000 millones de yenes (2.470 millones de euros/2.660 millones de dólares) y evitar incurrir en pérdidas por la devaluación multimillonaria de su unidad nuclear.

Alemania

El Deutsche Bank, el mayor banco alemán, ha pedido "perdón" en una carta abierta, por "los errores graves" e inaceptables que le llevaron a afrontar costosos litigios y, consecuentemente, cerrar 2016 con pérdidas multimillonarias.