Desde 29 euros por trayecto
Air Europa, la división aérea del grupo turístico Globalia, ha relanzado la campaña "Minimax y vuela", una oferta promocional que garantiza volar a precios mínimos "con la máxima calidad y servicios".
Air Europa, la división aérea del grupo turístico Globalia, ha relanzado la campaña "Minimax y vuela", una oferta promocional que garantiza volar a precios mínimos "con la máxima calidad y servicios".
La economía italiana sólo recuperará en 2024 sus niveles previos a la crisis registrada entre 2007 y 2013, según un estudio publicado por la mayor asociación de pequeñas y medianas empresas del país.
Tras un 2016 muy convulso, el Banco Popular afronta 2017 como el año que seguramente será uno de los más decisivos de su historia, en el que, entre otras cosas, además de renovar su dirección, deberá recuperar la confianza del mercado y prepararse para el futuro, ya sea solo o junto a otra entidad.
Las comunidades autónomas han recibido algo más de 203.800 millones de euros a través de distintos mecanismos de liquidez desde el año 2012, según la información del Ministerio de Hacienda, en la que se detalla que Cataluña y la Comunidad Valenciana acaparan la mitad de esos recursos.
Los fondos privados de pensiones cerraron el año 2016 con un valor de 116.428.630 millones de pesos (unos 173.774 millones de dólares), lo que supone un crecimiento del 6,4% respecto al año anterior, informó la Superintendencia de Pensiones.
Las entidades financieras afectadas por la sentencia de Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre las cláusulas suelo dan por hecho que tendrán que engordar sus provisiones de fondos con otros 2.000 millones de euros, ya que calculan que tendrán que devolver entre 5.000 y 7.000 millones de euros, según EFE citando a fuentes del sector.
Suiza, que gestiona el 25% del patrimonio extranjero depositado en los 266 bancos con los que cuenta, se despide a partir de este domingo de su sagrado secreto bancario, que le ha permitido atraer fortunas durante décadas, pero que se había agrietado ya en los últimos años por la presión internacional.
China dice adiós a más de dos milenios de control estatal sobre la sal, el monopolio más antiguo del mundo, con una liberalización que se espera que abarate este producto básico, pero que destaca, ante todo, por su gran carga simbólica.
Familiarizados o no con los Terminales Punto de Venta (TPV), su aceptación en los comercios aumenta cada día, sustituyen paulatinamente al efectivo como medio de pago y pronto puede que España se sume a la tendencia de los países nórdicos de hacer desaparecer el efectivo en los comercios.
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, critica la "raquítica" subida de las pensiones aprobada por el Gobierno y que supone de media 2,62 euros más al mes, si bien dado que la pensión más habitual es la de 650 euros la mayoría cobrará, a partir de mañana, sólo 1,62 euros más que en 2016.