Agencia de Noticias
actualidad

Un estudio científico chino ha propuesto añadir cinco pares de alas a cada vagón de los trenes de alta velocidad del país para reducir su peso y así aumentar su rapidez en un 28,6%, recoge el diario hongkonés South China Morning Post.

Llega la DANA

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado para este lunes, 22 de noviembre, la alerta amarilla por nevadas en el área metropolitana de Madrid y el Corredor del Henares. Son los primeros efectos de la DANA, que desplomará las temperaturas y dejará precipitaciones generalizadas y nevadas.

Empresas

El Gobierno neerlandés, que preside Mark Rutte, ve con preocupación el efecto que sobre las inversiones y el empleo tendrán los planes de abandonar el país de multinacionales como Unilever y la petrolera Shell, un sector que emplea a dos millones de trabajadores y que están entre los sueldos más altos de Países Bajos.

La multinacional alemana de la automoción Mahle ha anunciado este miércoles a los trabajadores de su planta en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) que prevé aplicar un expediente de regulación de empleo (ERE) para despedir a sus 343 empleados, lo que supondría también el cierre de la fábrica.

Empresas

La compañía ferroviaria nipona East Japan Railways informó este miércoles sobre sus pruebas completadas con éxito con un tren bala autopilotado, con la idea de introducir este sistema en el futuro debido a la falta de mano de obra especializada.

mercado inmobiliario

Alquilar una vivienda compensa más que comprarla sólo en 11 de las 107 ciudades más pobladas de España: San Sebastián, Getxo (Vizcaya), Sant Cugat del Vallès (Barcelona), Marbella (Málaga), Palma de Mallorca; Alcobendas, Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, en Madrid; Barcelona, La Coruña y Santiago de Compostela, según un estudio de la tasadora UVE Valoraciones.

La Cámara de Comercio de Estocolmo se ha declarado incompetente para resolver la demanda de arbitraje en la que Abengoa reclamaba una indemnización cercana a 1.200 millones a España por la reducción de las primas a las energías renovables en 2013, según han informado a Efe fuentes jurídicas, lo que libra al Estado de pagar la cantidad demandada por la eléctrica.

economía

Los problemas en el transporte, el alza del precio de las materias primas y de la energía o la falta de componentes esenciales como microchips: la industria trata de capear una "tormenta perfecta" que ha desbaratado los planes de las empresas, ha disparado los costes de producción y, lejos de amainar, amenaza con seguir perturbando los mercados hasta bien entrado 2022.

EMPRESAS

General Electric (GE), una de las empresas más veteranas y simbólicas de Estados Unidos, ha anunciado este martes que planea dividirse en tres negocios independientes centrados en la aviación, la salud y la energía.

economía

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha descartado hoy que, en la actual tendencia alcista de los precios de los carburantes, se vaya a subir la fiscalidad al diésel.