Agencia de Noticias

La Unión Europea (UE) y China tienen previsto concluir este miércoles las negociaciones de su acuerdo de inversiones que ofrecerá a las empresas europeas un mayor acceso al mercado chino y garantías para competir en igualdad de condiciones con las compañías del gigante asiático.

economía

El primer vuelo con pasajeros en Estados Unidos de un Boeing 737 MAX desde que en marzo de 2019 las autoridades los prohibieran tras los dos grandes accidentes está previsto que una Miami y Nueva York este martes. American Airlines, la compañía que opera el vuelo 737, asegura haber hecho todas las pruebas y comprobaciones necesarias para garantizar la seguridad del avión, tripulantes y pasajeros.

La vicepresidenta electa de Estados Unidos, Kamala Harris, recibió este martes delante de las cámaras de televisión la vacuna contra la covid-19 en el único hospital público de Washington DC, en un intento de disipar la desconfianza entre la población ante la inmunización. "Se trata de salvar vidas", subrayó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este martes que el 11 de enero llegarán al país un total de 436,800 dosis de Pfizer, el primer gran cargamento de vacunas contra la covid-19 que será repartido en casi todos los estados del país.

El terremoto de 6.4 grados de magnitud en la escala de Richter que este martes sacudió la ciudad de Petrinja, en el centro de Croacia, ha dejado al menos 6 muertos, entre ellos una niña, y 26 heridos.

La Bolsa de Tokio sumó hoy una contundente subida del 2.66 % en su principal indicador, el Nikkei, y logró cerrar en su mayor nivel desde el verano de 1990 ante la expectativa de que el nuevo paquete de estímulo estadounidense incluya mayores repartos a los hogares.

El evento cumplió este lunes 25 años de historia en la cadena pública

La Gala Inocente, Inocente, que anoche celebró sus 25 años de solidaridad en La 1 de TVE, ha logrado recaudar en directo más de 1,6 millones de euros para combatir la pobreza infantil, lo que supone 300.000 más que en la edición anterior.

cultura

'Confinamiento' es la palabra del año 2020 para la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española. Definido como 'aislamiento temporal y generalmente impuesto de una población, una persona o un grupo por razones de salud o de seguridad', este término ha marcado buena parte de los meses del año que ahora acaba.

nacional

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, se reunió recientemente con la Mesa del Tabaco, máximo representante del sector, y dejó claro que su obligación se ciñe a velar por la salud de los españoles y que, "lo antes posible", va a potenciar las restricciones con nuevos espacios libres de humo y la regulación del cigarrillo electrónico.