Conoce las principales noticias tecnológicas de la semana en el continente en este resumen.
Conoce las principales noticias tecnológicas de la semana en el continente en este resumen.
Una red de organizaciones de la sociedad civil instó este jueves a las autoridades, de manera urgente, a activar en México el "Código cáncer", un plan para la atención integral de esta enfermedad en no más de 62 días.
General Motors (GM) anunció este jueves que invertirá alrededor de 1,000 millones de dólares en Canadá, lo que permitirá al fabricante aumentar la producción de camionetas "pickup", el mismo día que el sindicato Unifor y la empresa llegaron a un acuerdo preliminar para la firma de un nuevo convenio colectivo para los próximos tres años.
Europa ha vivido el mes de octubre más cálido desde que hay registros, con temperaturas significativamente por encima de la media en la parte oriental del continente, indicó este jueves el servicio de cambio climático de Copernicus.
El ministro argentino de Turismo y Deportes, Matías Lammens, consideró en una entrevista con Efe que no hay "ningún riesgo" para ir de vacaciones a Argentina durante el verano austral con las medidas de seguridad que tomarán para prevenir la covid-19.
La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, ha señalado este jueves que su Departamento se prepara para una compra de vacunas contra el coronavirus que "superará al número de españoles" y ha subrayado la importancia de ver las vacunas como "una inversión absolutamente necesaria para recuperar la normalidad". En directo | Última hora sobre el coronavirus
El periódico The New York Times informó este jueves que ha alcanzado los siete millones de suscriptores, lo que supone un nuevo récord, mientras que sus lectores digitales han pasado a ser el "motor central de crecimiento" de su modelo de negocio en este "año sin precedentes" marcado por la pandemia y las elecciones.
El empleo en las actividades turísticas rozó los 2,4 millones de trabajadores en el tercer trimestre del año, en plena temporada de verano, lo que significa un descenso interanual del 16% o 453.568 personas menos, por los efectos del COVID-19.
El gigante chino del comercio electrónico Alibaba obtuvo en su primer semestre fiscal un beneficio de 11,537 millones de dólares, un 18.6 % menos que en el mismo periodo de 2019, debido a la falta de resultados extraordinarios que sí tuvo el pasado ejercicio.
Zalacaín (Madrid) fue el primer restaurante español en lograr tres estrellas Michelin, referencia gastronómica y templo culinario de los tiempos de la Transición, pero el "tsunami" económico derivado de la covid se lo ha llevado por delante tras casi 50 años de historia.