Agencia de Noticias
Comercio internacional

Los ex presidentes de la Reserva Federal de EEUU Ben Bernanke y Alan Greenspan, así como otros economistas destacados han advertido al presidente Donald Trump que los nuevos aranceles al acero importado aumentarán los costes de los fabricantes estadounidenses, elevarán los precios a los consumidores y perjudicarían las relaciones con aliados. | ArcelorMittal y Acerinox celebran en bolsa la llegada de los aranceles de Trump al acero extranjero

EEUU

Las Vegas, la ciudad más grande del estado de Nevada, en Estados Unidos, está viviendo su particular crisis. Hasta hace poco la gente viajaba a este singular oasis del juego y lo prohibido en mitad del desierto para hacer dos cosas: "visitar" sus casinos, y casarse, a poder ser vestidos de Elvis Presley y Marilyn Monroe. Pero eso era antes, los jóvenes ya no se casan.

Mercados

El peso de México está a punto de extender un repunte que ha batido récords en medio de una ofensiva mundial para erradicar la evasión fiscal.

Materias primas

Tres años después de iniciarse la mayor caída del petróleo en una generación, los jefes del sector ven que la recuperación se está alejando. La vuelta de tiempos mejores podría fácilmente hacerse esperar hasta el fin de la década en una industria que ya ha soportado un derrumbe más prolongado del que esperaba la mayoría, según Patrick Pouyanne, máximo responsable de Total, y Mark McCollum, responsable de Weatherford International. 

Tensión en el Pacífico

Corea del Norte tiene pocas cosas que el mundo desee. Pero sí tiene hierro. A pesar del oprobio internacional por sus ambiciones nucleares, Corea del Norte ha logrado aprovechar un vacío legal en las sanciones de las Naciones Unidas aumentando sus exportaciones de mineral de hierro.

Estados Unidos

Los recortes de impuestos propuestos por el presidente Donald Trump reducirían los ingresos federales de Estados Unidos en 7,8 billones de dólares en una década y beneficiarían principalmente a las personas de mayores ingresos, de acuerdo con un nuevo estudio publicado el miércoles por Tax Policy Center, un centro no partidista.

Crisis política en Venezuela

La intempestiva transferencia de Leopoldo López a su casa, bajo arresto domiciliario, después de pasar tres años en una prisión militar, fue motivo de celebración en ciertos ámbitos del amargo paisaje político venezolano.

Aunque el término de criminales de cuello blanco nace en 1940, la gran crisis de 2008 reactivó este tipo de delincuentes. Los procesos judiciales en los que se vieron inmersos bancos y empresas de todo el mundo ayudó poner el foco en ese tipo de ejecutivo "que siente actividad fisiológica cero frente a los enormes perjuicios económicos que causan a los demás". El periodista Jesse Eisinger, que acaba de publicar El Chickenshit Club: por qué el Departamento de Justicia no puede procesar a los ejecutivos, va más allá y sentencia que las investigaciones criminales de la crisis financiera no fueron profundas y que no hubo acusaciones en caídas de bancos tan importantes como Lehman Brothers.