Editora en Jefe de EconomíaHoy.mx
Análisis de la ALADDA para el primer semestre

Tras concluir el primer semestre del año, los resultados del mercado automotriz en América Latina han sido variados y con altibajos, señaló la Asociación Latinoamericana de Distribuidores de Automotores (ALADDA).

Ha tenido un aumento 'gradual pero constante'

La deuda del gobierno federal se encuentra en fase de alarma de acuerdo con la apreciación de la calificadora Moody's, dijo su vicepresidente senior de Análisis, Jaime Reusche, un día después de que otra calificadora (Standard & Poor's) rebajara a 'negativa' la perspectiva crediticia de México, justamente por sus preocupaciones sobre la creciente deuda.

Hay un 30% de probabilidad de que ocurra

Standard and Poor's confirmó las calificaciones soberanas de México en moneda extranjera de largo y corto plazo en escala global de 'BBB+' y 'A-2', respectivamente. También confirmó sus calificaciones soberanas en moneda local de largo y corto plazo en escala global de 'A' y 'A-1' respectivamente. A pesar de lo anterior, revisó la perspectiva de las calificaciones de largo plazo de México de "estable" a "negativa".

Analistas coinciden en que menor gasto es 'la única vía'

El Paquete Económico 2017 que deberá llegar a San Lázaro antes del próximo 8 de septiembre se perfila para ser austero, contemplando un menor gasto del gobierno a lo que se había planeado, dada la alerta emitida el pasado martes por la calificadora Standard & Poor's sobre el crecimiento de la deuda pública que se acerca al 50% del PIB.

Esperan una mejora en la economía estadounidense

Pese a que la Secretaría de Hacienda rebajó el pasado lunes su expectativa de crecimiento para 2016 a un rango de entre 2.0% y 2.6% desde entre 2.2% y 3.2%, el Banco Santander es más optimista.

Son 22.4 millones de mexicanos

El rezago educativo en México representa uno de los principales retos a vencer en materia de lucha contra la pobreza, pues hoy en día viven en nuestro país 22.4 millones de personas que no estudiaron o no concluyeron la educación básica (primaria y secundaria), lo cual les pone en una situación muy vulnerable.

Un cuarto de siglo con claroscuros en pobreza

El combate a la pobreza en México ha tenido avances en lo general, aunque a distintas velocidades según del tipo de carencia de la que se hable, según la Secretaría de Desarrollo Social, en voz de su titular, José Antonio Meade.

Este año se gastará 4% más que en 2015

Este lunes 22 de agosto regresarán a clases 35.7 millones de estudiantes entre tres y 24 años, según datos de la agencia Nielsen, y para ello, sus madres y padres habrán tenido que gastar un mínimo de 2,700 pesos por estudiante, cantidad que puede elevarse hasta en un 60% derivado de gastos extraordinarios como computaoras, tabletas o calculadoras, para sumar una derrama total de 72,000 millones de pesos a nivel nacional para el ciclo 2016-2017, un 3.9% más que en 2015, según estimaciones de la Concanaco-Servytur.

Entre un Físico y un Filósofo hay 16,000 pesos de diferencia

Las personas que tienen estudios universitarios ganan en promedio un 75% más que quienes sólo concluyeron la preparatoria, asegura el Instituto Mexicano para la Competitividad. No obstante, no todas las carreras son igual de rentables.

Tras los cambios anunciados por la SHCP

La Secretaría de Hacienda anunció que a partir del 17 de agosto y durante todo lo que resta de 2016, se aplicará una disminución temporal del gas LP de 1.28 pesos por kilogramo, que será equivalente a una reducción del 10% en el precio promedio del combustible.