Editora en Jefe de EconomíaHoy.mx
La Benito Juárez, el municipio que más se ha encarecido

El costo promedio de una vivienda en la capital del país es más de dos veces más cara que el promedio nacional. De acuerdo con los datos más recientes de la Sociedad Hipotecaria Federal en su Índice de Precios de la Vivienda en México para el primer semestre del año, mientras que en promedio una vivienda en el país cuesta 696,548 pesos, en la Ciudad de México el costo promedio es de 1,445,259 pesos.

Presenta un nivel socioeconómico 'fuerte'

La calificadora Fitch Ratings ratificó la calificación de BBB+(mex) a la calidad crediticia del municipio de Benito Juárez (Cancún), Quintana Roo, y su perspectiva fue cambiada a 'Positiva' desde 'Estable', lo cual quiere decir que hay posibilidades de que la calificación suba en el futuro.

Los reemplazará por otras señales

Televisa dio a conocer que a partir del próximo 9 de septiembre Megacable ha decidido que dejará de transmitir la programación de Televisa Networks en la que se encuentran 14 señales digitales: Telehit, Distrito Comedia, Ritmoson, Unicable, el Canal de las Estrellas, Foro TV, Tiin, Golden, De Película, Golden Edge, Gala TV, Bandamax, Canal Cinco y Tlnovelas.

Prohiben contratos por los siguientes 30 meses

La constructora Tradeco, que tuvo su mayor crecimiento durante los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, y cuya principal fuente de ingresos ha sido la adjudicación de contratos del gobierno federal, fue vetada por la Secretaría de la Función Pública para celebrar contratos con entidades gubernamentales por los siguientes 30 meses, o hasta que finalice la presente administración.

Esperan que el PIB avance un 1.9% en 2016

Una menor producción petrolera, la incertidumbre global -incluyendo las elecciones en Estados Unidos- el deterioro de las cuentas fiscales y el incremento del malestar social y la inseguridad conforman un panorama de bajo crecimiento para la economía mexicana, según el análisis de Bank of America Merril Lynch (BofAML)

Las propuestas de ICA quedaron fuera

La constructora Cicsa de Carlos Slim resultó la ganadora del contrato para la pista 3 del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, según el resultado del fallo de la licitación pública dado a conocer por el Grupo Aeroporturario de la Ciudad de México junto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Cada veracruzano debe hoy 5,606 pesos

Veracruz, que en algún momento de la historia reciente se publicitaba como "el Estado que lo tiene todo" se encuentra en una situación que es "crítica por donde se vea", de acuerdo con la directora del Think Tank México ¿Cómo Vamos?, Valeria Moy, quien señaló en entrevista para EconomíaHoy.mx que desde que inició la administración del gobernador Javier Duarte "no hay indicador económico que no se haya deteriorado".

Serán propiedad de Beta San Miguel

La empresa Beta San Miguel (BSM) será la compradora de los últimos dos ingenios azucareros en poder del Estado, El Potrero y San Miguelito, al haber ofrecido un monto de 3,398 millones de pesos al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE).

Tras publicar su reporte trimestral

Las acciones de la constructora ICA llegaron a desplomarse en la Bolsa Mexicana de Valores cerca de un 12%, a 3.62 pesos por título un día después de presentar su reporte de resultados del segundo trimestre del año, en el que registró una pérdida de 741% equivalente a 2,999 millones de pesos entre abril y junio de 2016. Finalmente, los títulos cerraron la jornada con una depreciación del 9.63%, a 3.77 pesos.

El 5to estado que más aporta al PIB no tiene liquidez

Fitch Ratings bajó a BB+ desde BBB (dos escalones) la calificación de la calidad crediticia del estado de Veracruz, quedando su deuda en nivel especulativo o 'bono basura' y la colocó en Observación Negativa argumentando el "deterioro en su posición de liquidez derivada de un incremento súbito en su pasivo circulante", dijo la calificadora a la Bolsa Mexicana de Valores.