Redactor de Internacional. Aprendí a cubrir economía en Argentina, aunque mi pasión siempre ha estado en Reino Unido y EEUU, en las que me centro actualmente, porque si algo no son precisamente estos dos países es aburridos. Estudio sobre el bitcoin y el universo de ideas y fraudes que ha crecido alrededor en mis ratos libres.
solo durante este año

El Registro Federal de Estados Unidos publicó oficialmente este martes las órdenes ejecutivas firmadas por Donald Trump en su primer día como presidente. Junto a su confirmación como mandatario y la nominación de los candidatos a su gabinete, Trump firmó una orden más: una para declarar el día de su nombramiento festivo nacional como "Día de la Devoción Patriótica", de forma retroactiva.

feria de turismo de madrid

Para el ministro de Turismo de El Salvador, José Napoléon Duarte, su trabajo no es solo vender el atractivo de su país, sino "ayudar a llevar la paz al mundo". En una entrevista con elEconomistaAmérica durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, el ministro cree que el sector puede "cambiar el mundo".

Transición en Estados Unidos

Donald Trump ya es el 45º presidente de Estados Unidos. El republicano ha jurado su cargo, como estaba previsto, a las 12:00 horas de Washington D.C., en un acto celebrado en el Capitolio en el que, unos minutos antes, también ha jurado su cargo de vicepresidente Mike Pence. Así ha transcurrido el acto de investidura de Donald Trump.

desde Roosevelt en 1937

Donald Trump se convertirá hoy en el 45 presidente de Estados Unidos, marcando un nuevo récord: será la persona más impopular en su toma de posesión desde que existen las encuestas. Mientras que Barack Obama llegó al poder con una aprobación cercana al 80%, Trump se queda en la mitad: apenas un 41.6% de los estadounidenses le aprueba, mientras que un 50.8% le rechaza, según la media de las encuestas. Obama, por su parte, se marcha con la aprobación del 56.3% y el rechazo del 36.9%. EN DIRECTO | Investidura de Donald Trump como 45º presidente de Estados Unidos.

feria de turismo de madrid

Los países de Centroamérica, la región más olvidada del continente, han apostado por desarrollar la industria del turismo para aumentar su presencia global. Sus herramientas son la sostenibilidad, la cooperación regional y el uso de sus grandes atractivos: las culturas precolombinas, la gastronomía y la naturaleza, según destacaron los ministros de la región en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid.

despedida final

Tras ocho años en la Casa Blanca, Barack Obama dio hoy su última rueda de prensa, en la que analizó algunos de los desafíos que aguardan a su sucesor, Donald Trump, y se mostró optimista para el futuro del país, siempre que "los ciudadanos sigan luchando cada día por defender aquello en lo que creen".

sondeo de FocusEconomics

Tras el negativo 2016, en la que algunas de sus mayores economías sufrieron graves recesiones, América Latina recuperará el crecimiento en 2017 y su PIB aumentará un 1,6%, aunque con numerosas amenazas. Estas son las conclusiones del último sondeo de la consultora FocusEconomics, realizado a bancos, gabinetes estadísticos e instituciones económicas de todo el mundo.

derogación del "Obamacare"

La Oficina del Presupuesto del Congreso de EEUU (CBO, por sus siglas en inglés) ha presentado este martes un análisis de los efectos del plan republicano para reemplazar la Ley de Cuidados Asequibles aprobada por el presidente saliente, Barack Obama, el llamado "Obamacare". Según las estimaciones, en 10 años, hasta 32 millones de personas perderían su cobertura médica y el resto pagaría mensualidades un 50% más caras, por lo que el mercado individual de seguros podría llegar a desaparecer.

a precios muy baratos

El último plan del Gobierno venezolano para luchar contra el mercado negro de divisas está en marcha. Desde este lunes, ocho casas de cambio legales en los estados fronterizos con Colombia, Táchira y Zulia, podrán vender hasta 500 dólares al mes -200 en efectivo y 300 por transferencia bancaria- a cualquier venezolano que lo solicite, a precios mucho más baratos que los del mercado negro.

crisis en venezuela

La crisis política se recrudece en Venezuela después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), controlado por magistrados afines al presidente, Nicolás Maduro, aprobara una serie de medidas para anular el poder de la Asamblea Nacional (AN), de mayoría opositora, que el propio Maduro considera "autodisuelta".