Redactor de elEconomista
Renta variable | elMonitor

La multinacional francesa entra en 'elMonitor' tras alcanzar el precio que se anunció desde la herramienta para su incorporación: los 31 euros. De esta forma, se engrosan las filas con un valor defensivo que presenta un crecimiento de sus beneficios superior a la media del EuroStoxx. Además, se trata de una de las mejores recomendaciones del índice.

Mercados | Preapertura

Mañana se conocerán las conclusiones de la reunión de la Reserva Federal. Los expertos encuestados por 'Bloomberg' esperan que los tipos de interés se mantengan sin cambios, pero la entidad podría arrojar luz sobre el momento en el que los incrementará. Las bolsas estadounidenses cerraron de forma mixta, tras un mal día para los índices europeos.

Materias primas | Resumen

La especulación de que el barco interceptado por las fuerzas iraníes era estadounidense, impulsó el precio del petróleo, pero se estabilizó con el paso de las horas tras enfriar los ánimos el pentágono. Finalmente cerró plano.

Mercados | Preapertura

Mañana arranca la reunión de la Reserva Federal y las bolsas estadounidenses esperan al evento con caídas. El Nasdaq fue el que más retrocedió, tras el rápido avance que experimentó durante la semana pasada.

Renta variable | Análisis fundamental

Desde que ha comenzado el segundo trimestre, el Stoxx 600 Basic Resources es el sectorial del índice europeo que mejor se ha comportado en este primer mes, a excepción del Stoxx 600 Oil & Gas: logra sumar casi un 9% y está atacando resistencias muy significativas.

Al rojo vivo

La semana pasada, BHP Billiton, la minera más grande del mundo, publicó que frenará la expansión de sus minas de hierro en Australia. Además, según se publicó en Bloomberg, pequeñas compañías mineras están cerrando sus yacimientos de este mineral, debido a la caída de los precios.

DIVISAS y materias | RESUMEN

El euro/dólar ha vuelto a vivir una jornada marcada por la volatilidad. La divisa común ha llegado a conquistar los 1,09 dólares en la sesión, pero finalmente ha vuelto a cerrar en los 1,08.

Cierre semanal

Tanto los índices estadounidenses como los europeos cerraron la semana con subidas, especialmente destacables para las empresas tecnológicas en Estados Unidos: el Nasdaq Composite logró cerrar el jueves y el viernes marcando nuevos máximos históricos a un cierre, mientras el Nasdaq 100 sigue la estela de su hermano mayor y se aproxima a niveles nunca vistos. Hacía 15 años que no se tocaban estos niveles, justo antes de que estallase la burbuja de las 'puntocom'.

Materias primas

El hierro fue la materia prima protagonista durante la semana. Su precio al contado se revalorizó un 14% durante los últimos cinco días, la subida semanal más fuerte desde septiembre del año 2012.

Materias primas | Resumen semanal

El barril estadounidense volvió a cerrar la semana en verde, y ya son seis seguidas en las que lo consigue. Por su parte, el 'Brent' también amplia su racha, hasta las 3 semanas de avances consecutivos. El hierro logró el avance semanal más fuerte en casi 3 años y cerró como la materia más alcista de la semana.