Presidente ejecutivo de Wolf y Pablo Consultores
Es el cuarto mayor exportador mundial

Chile viene esforzándose diligentemente por ir incorporando nuevos sectores de oportunidades a la actividad económica, como comercio al por menor -tanto hacia el interior como al resto de Latinoamérica-, servicios globales en diversas áreas, astronomía y, en fechas recientes, los llamados laboratorios naturales.

Si la Fed sube tipos

Poco a poco se van sumando voces al grupo de los que solicitan con alguna insistencia alzas graduales de los tipos de interés que rigen hoy en los Estados Unidos. Manifiestan que, de continuar posponiéndolas, como hasta ahora, para una mejor ocasión, podría haber más tarde subidas de corte más radical, cuyos efectos lastrarían el crecimiento económico mundial.

Entre los sectores de la actividad económica chilena que están destacando a nivel internacional, emerge con mucha fuerza el de la Gran Distribución. Su aparición en el extranjero la iniciaron ya hace más de veinte años principalmente en Sudamérica y, en los últimos meses, están aterrizando en México, a través de acuerdos con socios locales. Además, estos grandes Centros Comerciales están implantados en distintas ciudades de Chile.  

XXV Cumbre Iberoamericana

Los próximos 28 y 29 de octubre tendrá lugar la XXV Cumbre Iberoamericana en Cartagena de Indias (Colombia), donde se dan cita 22 países que son miembros de pleno derecho, representados por sus jefes de Estados y de Gobierno, vicepresidentes o cancilleres. A ellos se les suman un grupo considerado como observadores.

Datos de Cepal

Hemos conocido en fecha reciente las proyecciones de crecimiento de la actividad económica para la región latinoamericana y caribeña de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en las que se apunta una contracción media de un 0,9% para este año y una expansión promedio de un 1,5% para 2017.

Por su diversidad climática

La integración de Chile al mundo es un compromiso y una actitud que la ciudadanía local acepta porque la ve como un camino seguro hacia al desarrollo. Sabemos que si queremos avanzar no lo lograremos solos; necesitamos el concurso de los que van a la cabeza del conocimiento estén donde estén, trabajar junto a ellos, y lo que se obtenga de este esfuerzo ponerlo a disposición allí donde se necesite.

Premio de la Unesco

La astronomía ha venido a unirse a los atributos naturales como la Patagonia, Isla de Pascua, el desierto de Atacama, los vinos, las frutas o los pescados y mariscos que hacen que Chile sea ampliamente conocido internacionalmente, fortaleciendo su imagen a escala global.

Feria IMEX

Expertos en procesos de internacionalización de 30 países se dieron cita la semana pasada en la feria especializada IMEX-Castilla-La Mancha.

Protagonismo de Cataluña y Madrid

Asia y América Latina fueron el segundo y el tercer destino de las exportaciones españolas en 2015; ambos significaron un 6% de los envíos españoles al exterior. El líder indiscutible continuó siendo -a mucha distancia- la Unión Europea, con un 64%, aunque cada vez más alejada del 75% que llegó a tener. Ello subraya el buen trabajo que se ha venido realizando en los últimos años por entes públicos y empresas para ampliar el número de continentes y naciones a las que se exportan los productos españoles.

Según Miller & Chevalier

Estados Unidos, Uruguay y Chile aparecen como los tres países con la más baja percepción de corrupción, al igual que en 2012, según el informe "Encuesta de Corrupción en Latinoamérica 2016", elaborado por la oficina jurídica estadounidense Miller & Chevalier, junto a 13 despachos de abogados de América Latina. El estudio se hace mediante una encuesta aplicada a 637 clientes, entre ejecutivos y fiscales de empresa procedentes, en esta ocasión, de 19 naciones.