Presidente ejecutivo de Wolf y Pablo Consultores

Chile necesita aminorar las fisuras existentes de Capital Humano técnico especializado en la industria tecnológica-digital local. Entre las medidas contempladas hasta ahora figura adecuar los planes de estudios de universidades y centros técnicos-profesionales con la finalidad última de ir reduciendo esta carencia. Al mismo tiempo se facilitará la llegada de profesionales expertos del exterior, de este modo se estaría comenzando a satisfacer los requerimientos de capacidad y crecimiento demandados por las empresas y el país.

Chile y Botswana, firmaron un Memorándum de Entendimiento, MOU, en Comercio e Inversión en Santiago, con motivo de la visita oficial su presidente Seretse Khama Ian Khama, hijo de Seretse Khama, primer presidente una vez alcanzada la independencia en 1966.

Liderados por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) de la Región de Coquimbo, entidad público-privada responsable de la promoción y atracción de inversiones, el intendente Claudio Ibáñez González, junto a los alcaldes de Vicuña, el presidente de la asociación de municipios de la región, Rafael Vera; el alcalde de La Higuera, Yerko Galleguillos; y los empresarios Laura Cerda, presidenta de la Cámara de Turismo; y Hugo y Raimundo Valdivia, pertenecientes al sector ganadero, realizaron recientemente una visita de negocios a España. En ella acometieron una intensa agenda de trabajo con jornadas maratonianas –de cuatro días-, que les permitió como grupo concentrar sus esfuerzos en Murcia y Madrid, y los dos últimos de forma separada atendieron compromisos en Plasencia y Mérida (Extremadura), Martos (Jaén) y Valencia.

Las empresas chilenas continúan aumentado su presencia en el exterior, con un stock de inversiones al final de 2016 estimado en 114.230 millones de dólares, equivalente a casi el 50% de lo invertido directamente por organizaciones foráneas en Chile.

Clave para el desarrollo

Chile, país emergente considerado el más largo del mundo, está en camino de cumplir con dos objetivos prioritarios para su desarrollo y seguir liderando en América Latina el Índice global de conectividad 2017 elaborado por Huawei, el cual lo sitúa como "el más conectado".

62.700 millones de dólares

El pasado viernes conocimos los datos de las exportaciones e importaciones chilenas en este primer semestre de 2017, que en grandes cifras alcanzaron los 62.667 millones de dólares. Es decir, crecieron un 9,0% respecto al mismo periodo del año anterior.

Despliegue en infraestructuras

Hemos conocido el reciente Informe GEM (Global Entrepreneurship Monitor) España 2016, en el cual se confirma por parte de los emprendedores españoles la apuesta por la internacionalización en un porcentaje no menor, 27,8%, y que que cuatro de cada diez ofrecen servicios o bienes innovadores.

El "Suchai I"

Chile hizo historia el pasado jueves 22 de junio de 2017, en una hora muy próxima a la medianoche, al poner en órbita el "Suchai I", primer satélite desarrollado en suelo chileno por el Programa Espacial de la Universidad de Chile. Desde la ciudad de Chennai, en la India, la Agencia de Investigación Espacial de la India (ISRO) fue la encargada de situar en el espacio el primer CubeSat, construido en Chile por un grupo de investigadores y estudiantes de pregrado y posgrado de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.

El turismo, sector clave

La región chilena de Coquimbo ha decidido salir a la exterior, a través de su Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), a presentar sus oportunidades de inversión, estableciendo una presencia estable en España para Europa y Argentina hacia Sudamérica. Coquimbo, cuya capital es la ciudad de La Serena, ubicada a 475 kilómetros al norte de Santiago, tiene una superficie de 40.580 km2 y una población cercana a los 900.000 habitantes.

Cumbre en San Diego (EEUU)

Chile, con seis proyectos, estará presente la tercera semana de este mes de junio en la celebración de la BIO International Convention 2017, considerado el acontecimiento mundial más relevante para el intercambio de conocimientos y avances en la elaboración asociada a la biotecnología. El evento se celebra en el Centro de Convenciones de San Diego, en Estados Unidos.