Presidente ejecutivo de Wolf y Pablo Consultores
Desde hoy hasta el miércoles 31

A las 0:00 horas de hoy dio comienzo uno de los días más esperados del año para el comercio online en Chile, el CiberDay 2017. Coordinado por el Comité de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), concluirá el próximo miércoles 31 a las 23:59 horas.

Según publica The Lancet

Con 76 puntos sobre 100, Chile obtiene la puntuación más alta de América Latina y el Caribe en el Healthcare Access and Quality Index (HAQ Index) que impulsa la revista médica británica The Lancet y la Fundación Bill y Melinda Gates. El estudio analiza la calidad y el nivel de acceso a la atención sanitaria de 195 países, y lo hace centrándose en la evolución, entre 1990 y 2015, de 32 causas de muerte que podrían haberse evitado con una atención médica puntual y efectiva.

En la Open Eureka Innovation Week 2017

Esta semana, entre los días 15 y 19 de mayo, tiene lugar en el International Convention Center de Barcelona la Open EUREKA Innovation Week 2017, un organizado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), coincidiendo con la presidencia española de Eureka.

Luksic compra el 3% de Banco Popular

Uno de los inversores chilenos más destacados en su acercamiento al mercado español está siendo el Grupo Luksic, con inversiones, entre otros, en el sector inmobiliario, industrial, minero y ahora financiero. En efecto, se han hecho con un 3% de las acciones del Banco Popular Español, S. A., considerado de los más rentables del mundo hasta no hace muchos años, si bien hoy pasa por horas bajas.

Según Accenture

Un reciente trabajo de la consultora Accenture afirma que, debido a la estabilidad de sus instituciones, una potente cultura emprendedora y las posibilidades de alto acceso a capital, Chile sería el país mejor preparado de la región para beneficiarse de la inteligencia artificial. Sus proyecciones a 2035 en el uso de esta tecnología podrían inyectar 63.000 millones de dólares a la producción local, expandiéndose de 3,5% a 4,5%, según el estudio.

Por sus zonas desérticas

Hemos conocido en fecha reciente el programa de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) relacionado con las energías renovables no convencionales (ERNC), que lleva por título "Desarrollo de tecnologías de energía solar fotovoltaica para climas desérticos y alta radiación".

50.000 millones de dólares

En Chile, la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y la entidad que promueve y atrae inversiones directas, InvestChile, cursaron una invitación dirigida a empresas nacionales e internacionales interesadas en desarrollar bienes con valor agregado empleando litio; el país dispone de un 54% de las reservas mundiales existentes.

Religión y negocios

En esta Semana Santa, quisiéramos enfocarnos en un aspecto diferente que suele acompañar el inicio de muchos procesos de internacionalización empresarial, especialmente relacionados con América Latina, y de modo particular con Chile. Nos referimos a la influencia habida y presente de sacerdotes y monjas españoles y europeos como promotores e impulsores de comercio o inversiones productivas en esta orilla del Pacífico.

Crece el número de empresas exportadoras

En este inicio de 2017 las remesas industriales chilenas tuvieron una expansión muy relevante al situarse en los 4.049 millones de dólares, un aumento del 12% anual. En este apartado sobresalen los envíos de salmón por 891 millones, con un alza de un 42%; seguido de alimentos (sin salmón) por 667 millones; productos químicos por 628 millones; y metálicos, maquinarias y equipos con facturaciones por 428 millones, exhibiendo una subida de 29%, junto a otros que, también, experimentaron un positivo desempeño en el período. Los envíos mineros totalizaron 4.903 millones de dólares, cifra superior en un 3,4%, respecto del año 2016.

Nueva ley y agencia específica

Chile pondrá al día su ordenanza de Protección de la Vida Privada, de agosto de 1999, con el objetivo de adecuarla a los tiempos actuales. Considerando los cambios traídos por la incorporación de las nuevas tecnologías y soportes existentes, la nueva ley perseguirá regular la protección de datos personales: su uso deberá hacerse con expresa autorización del titular, evitando la intromisión de terceros.