Presidente ejecutivo de Wolf y Pablo Consultores
Es al menos el 2,2% del PIB

La industria de la cultura y la creatividad en Chile, también llamada "economía naranja", está en alza y expandiéndose

La marca Chile está en el lugar 37 de las 100 más valiosas del mundo, según el índice Nation Brands 2017 (NB) elaborado por Brand Finance.

Oportunidad de inversión

En Chile, la acuicultura a mar abierto u oceánica es una de las alternativas de cultivo marino barajadas por el colectivo empresarial acuícola en este momento.

Oportunidad de inversión

Chile es una de las naciones en el mundo donde más se está fomentado la generación y uso de las energías renovables en sus diversas modalidades.

Lider en América Latina

La digitalización está marcando las reglas de la competitividad futura: quedarse al margen irá generando distanciamientos y desigualdades con los considerados líderes, que crearán e innovarán con menores costes, serán más productivos y dispondrán de más tiempo para ampliar sus horizontes.

El mejor de Sudamérica

Por tercera vez en los tres últimos años, Chile ha sido declarado como el mejor destino de turismo de aventura de Sudamérica en los World Travel Awards.

Por delante de EEUU

El compromiso de Chile con la sostenibilidad de sus mares esta fuera de toda duda. Hoy cuenta con el 29% de su zona económica exclusiva (ZEE) bajo algún tipo de protección, lo que lo sitúa a la cabeza en el mundo según el Atlas de protección marina de la organización Marine Conservation Institute. Le siguen Estados Unidos (13,47%), Reino Unido (9,73%), Sudáfrica (4,46%) y Australia (4,13%).

El cobre, factor clave

Poco a poco comienzan a emerger nuevos y renovados aires en la economía chilena. En efecto, el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Chile adelantó indicadores favorables de desempeño en varios sectores económicos, lo cual ha llevado a expertos a anticipar un crecimiento de entre el 1,8% y el 2,5% para el mes de julio pasado y un segundo semestre al alza, augurando un cierre de ejercicio en torno al 1,5%.

El 23% de las ventas totales

Chile es uno de los mayores exportadores de alimentos del mundo. La relevancia de este sector se refleja en una oferta de 65 categorías de productos en más de 150 países; Chile esstá entre los 10 principales suministradores globales para cerca de 50.

Ya hay hoja de ruta

Desde hace algo más de un año se vienen dando pasos en pos de una convergencia entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Alianza del Pacífico (AP). El acercamiento fue inicialmente promovido por Chile en su período como presidente pro tempore de la Alianza del Pacífico -julio 2016 a junio 2017-, cargo actualmente ejercido por Colombia.