Empresas
07/09/2017, 08:45
Thu, 07 Sep 2017 08:45:30 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Aunque España puede presumir de contar con emprendedores talentosos y con buenas ideas, la dificultad a la hora de acceder a la financiación sigue siendo uno de los principales obstáculos que se encuentran a la hora de poner en marcha sus proyectos. De hecho, según el Mapa del Emprendimiento 2017 elaborado por Spain Startup -a partir de una muestra de 1.585 proyectos de los 3.516 presentados a su competición de startups-, el 81% de los emprendedores españoles recurre a sus propios recursos o al dinero de familiares y amigos para lanzar su iniciativa; una cifra cinco décimas por encima de la media europea. Además, disminuye el acceso a crédito bancario (de un 4 a un 2%), mientras que, por el contrario, aumentan ligeramente los emprendedores que recurren a fondos privados (pasando de un 14 a un 15%), así como a la vía de financiación conocida como crowdfunding -se trata de una cooperación económica entre un grupo de personas para apoyar un proyecto concreto-, que crece de un 1 a un 2%.