El grupo lucense SERFUJA, especializado en el sector funerario y que engloba a las empresas Serfuja, Jorbaflor, Mobles Buxo, Segurbal Correduría de Seguros y la asesoría Postmortem 430, acaba de adquirir el emblemático inmueble del número 25 de la Plaza Mayor de Lugo conocido como edificio Fénix.

El Grupo Internaco da un paso más en su expansión con la adquisición de la participación mayoritaria de Maunça, distribuidora al por mayor de maquinaria agrícola y de jardín en Portugal. La firma lusa tiene la distribución oficial para el país de marcas tan relevantes en el sector de la jardinería y agrícola como son las italianas Fort, Zanon y Ecotech, entre otras.

La multinacional con sede en el Polígono de Sabón, en Arteixo, (A Coruña) ha arrancado el proceso para implantar la nueva tecnología de seguridad que permitirá eliminar las alarmas duras, cuya tecnología estará instalada en el mes de julio en sus tiendas Zara con el objetivo de iniciar las operaciones de prueba en la próxima colección otoño-invierno.

El gallego Alfonso Gómez, nacido en Corme (Ponteceso, A Coruña) hace 63 años, ha tomado este miércoles posesión como alcalde de la ciudad suiza de Ginebra. Se desconoce si lo hizo entre tambores suízos, gaitas galegas, o ambos, pero la ocasión merece la pena al ser un hito histórico.  

El grupo automovilístico Stellantis ha iniciado el segundo tramo de su programa de recompra de acciones, el cual cubre una cantidad máxima de 500 millones de euros dentro del importe total de 1.500 millones de este plan, y ha anunciado, a mayores, nuevos cambios en el equipo ejecutivo superior que se materializarán a partir del 1 de julio de 2023.

El vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde, ha considerado que aún hay margen para que el proyecto de una fábrica de fibras textiles de Altri en Palas de Rei (Lugo) se beneficie de los fondos europeos. 

La aplicación móvil Orcinus, impulsada por la Xunta y por el Bottlenose Dolphin Research Institute (BDRI) de O Grove (Pontevedra) para reducir la interacción con orcas en la navegación, ha registrado 150 avistamientos desde su puesta en funcionamiento hace ya medio año.

La confederación de empresarios de Galicia (CEG) ha trasladado a la conselleira do Mar, Rosa Quintana, su máxima preocupación por la expulsión de unos mil barcos de casi 16.500 kilómetros cuadrados en España, Portugal, Francia e Irlanda, en zonas consideradas como ecosistemas marinas.

El vivero de la Fundación CEL consolida el liderazgo nacional de Lugo en materia de apoyo al emprendimiento y la innovación y lo hace nada mas y nada menos que por segundo año consecutivo. Así lo reafirma el primer puesto que ha obtenido de nuevo en el Informe Funcas Los servicios que prestan los viveros y aceleradoras de empresas en España. Ranking 2023-2024.

El precio de la vivienda libre se incrementó en la comunidad gallega un 3,4% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2022, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE). Lo hace ligeramente por debajo del dato nacional, en el que el incremento fue de un 3,5%.