Agencia de Noticias
El futuro de "la Pulga"

Josep Guardiola echó el viernes un jarro de agua fría a las especulaciones sobre un posible fichaje de Lionel Messi por el Manchester City, asegurando que preferiría que el astro argentino termine su carrera en el Fútbol Club Barcelona.

Durante la semana el Nasdaq avanza 4.04%

Los principales indicadores del mercado accionario estadounidense culminaron la última sesión de la semana con pérdidas después de que en días pasados lograron alcanzar niveles récord y ante un ajuste a la baja del reporte de empleo en Estados Unidos.

Plena negociación con el FMI

Los bonos soberanos de Argentina operaban el viernes con una mejora promedio del 1,6% en la plaza extrabursátil local, alentados por un alza anotada en los títulos negociados en las plazas externas, al tiempo que el riesgo país bajaba 62 puntos básicos a 1.839 unidades.

Caen sus acciones

Burberry dijo el viernes que el brote de coronavirus está golpeando la demanda de productos de lujo en China y Hong Kong, ambos importantes mercados para la marca de moda británica, tras lo cual sus acciones registraban pérdidas por segundo día consecutivo.

Reestructuracion

La bolsa de Argentina subía en los primeros negocios del virnes en una plaza reducida y selectiva de negocios ante la cautela inversora a la espera de señales en torno a una millonaria reestructuración de deuda soberana.

A pesar de baja en envíos

Chile anotó en enero un superávit comercial de 1.214 millones de dólares, en medio de un alza en el valor de los envíos de cobre, su mayor exportación.

Fútbol Preolímpico

La selección Sub 23 argentina de fútbol derrotó el jueves a 2-1 a Colombia, anfitrión del torneo Preolímpico, y aseguró una de las dos plazas para los Juegos Olímpicos de Tokio al coronarse campeón del torneo en forma anticipada.

internacional

Un estudio realizado por un grupo de científicos de la Universidad Agrícola del Sur de China ha dado pistas sobre la propagación del coronavirus que ya ha provocado 636 y 31.000 afectados en el país asiático. En concreto, los resultados señalan al tráfico ilegal de pangolines como la posible causa de la transmisión de la enfermedad de los murciélagos a los seres humanos. Coronavirus: las últimas noticias del brote que mantiene en vilo al mundo.

INCIERTO DESENLACE

Este viernes las principales bolsas del mundo han marcado una tendencia a la baja, de nuevo por cuenta de la incertidumbre que genera el coronavirus, que deja ya 636 personas muertas y más de 30.000 infectadas.