Agencia de Noticias
DICE MINISTRO SAUDÍ

(Reuters) - El ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid al-Falih, dijo que estaba surgiendo un consenso entre el grupo de productores de petróleo OPEP+, a fin de continuar trabajando en la estabilidad del mercado en el segundo semestre, reportó el lunes el diario Arab News.

EN LATINOAMERICA

(Reuters) - La aversión al riesgo en los mercados latinoamericanos después de las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump de imponer aranceles a todos los productos mexicanos podría seguir golpeando a las monedas de la región, ya complicadas con la guerra comercial desatada entre Washington y Pekín.

ANÁLISIS

(Reuters) - Una desagradable oleada de recesiones e inversores que buscan protección por el aumento de la tensión política y comercial provocada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazan a los mercados de América Latina.

CANADÁ SIN EMBAJADA

(Reuters) - El bloque regional Grupo de Lima y el grupo de contacto internacional liderado por la UE instaron el lunes a América Latina y a la comunidad internacional a que desempeñen un papel más activo en la restauración de la democracia en Venezuela.

Sondeo de Reuters

El Índice de Producción Industrial manufacturero (IPI manufacturero) habría retrocedido un 9,7% interanual en abril, con lo que acumularía doce meses seguidos de caídas, según el promedio de un sondeo de Reuters publicado el lunes.

empresas

Los reguladores de la Unión Europea decidirán que hacer con respecto a las quejas de Spotify sobre las condiciones de Apple en su tienda de aplicaciones después de escuchar la versión de la compañía norteamericana.

Huawei venderá el 51% de su negocio de cables de telecomunicaciones submarinas, en la que es la primera venta de activos importante desde que Estados Unidos ha redoblado la presión y las acusaciones de espionaje sobre la firma china.

empresas

Huawei venderá el 51% de su negocio de cables de telecomunicaciones submarinas, en la que es la primera venta de activos importante desde que EEUU ha redoblado la presión y las acusaciones de espionaje sobre la firma china.

En el año se ha depreciado en 2,3%

El peso chileno cayó en mayo un 4,7% frente al dólar, presionado por la incertidumbre ante la sostenida disputa comercial entre Estados Unidos y China, que provocó un desplome en el precio del cobre, el principal envío del país.