Agencia de Noticias

Los inversionistas se apuran el viernes por refugiarse en la seguridad del yen, mientras el peso mexicano se hunde, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aplicar nuevos aranceles a los bienes de México, lo que reactivó el temor a que la economía global se dirija hacia una recesión.

empresas

China ha reaccionado a la crisis creada con Huawei desde hace semanas. Después de que Donald Trump incluyese a la tecnológica en una lista de empresas no confiables, y con la que las empresas norteamericanas no podían hacer negocios, el gigante asiático ha decidido replicar la estrategia y elaborar su propio listado.

El oro al contado ha trepado un 0.8%

El oro tocaba un pico de más de dos semanas el viernes y se encaminaba a su primera ganancia mensual en los últimos cuatro meses, después de que la amenaza de Washington de imponer aranceles a México exacerbó el miedo a una desaceleración económica global, empujando a los inversores a activos seguros.

El importador de vino de Shanghái Alex Chen ha pasado los últimos 10 días sacando todos sus vinos estadounidenses -desde chardonnays hasta zinfandels- de los almacenes de la zona de libre comercio de la ciudad antes de que se vean afectados por un arancel adicional que se aplicará el sábado.

A pesar de poseer las mayores reservas del mineral

Mientras los fabricantes de vehículos compiten por un futuro en base a energía limpia, Chile luce estancado. El país posee las mayores reservas globales de litio, un metal ligero clave en la fabricación de baterías para autos eléctricos que en Chile es de alta calidad con bajos costos.

Desde 47,500 dólares

Tesla ha anunciado esta mañana que su nuevo vehículo Model 3 costará un 13% menos en China al tener un precio de 328,000 yuanes (algo menos de 47,500 dólares). Esto será posible gracias a que los modelos que se venderán en el país estarán fabricados en la gigafactoría que se encuentra construyendo en China y no serán importados de Estados Unidos. Eso sí, la versión de gama alta del Modelo 3 todavía se seguirá importando.

Tras rechazó de última oferta de Codelco

La cuprífera chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre, y tres sindicatos de su mina Chuquicamata iniciarán hoy, viernes, un diálogo con intermediación gubernamental para intentar evitar una paralización del yacimiento, informaron los gremios.

empresas

Tesla ha anunciado esta mañana que su nuevo vehículo Model 3 costará un 13% menos en China al tener un precio de 328.000 yuanes (algo menos de 43.000 euros). Esto será posible gracias a que los modelos que se venderán en el país estarán fabricados en la gigafactoría que se encuentra construyendo en China y no serán importados de EEUU. Eso sí, la versión de gama alta del Modelo 3 todavía se seguirá importando.

Por menor producción

Las ganancias de la cuprífera Codelco, la mayor productora mundial de cobre, se desplomaron un 31% interanual en el primer trimestre debido a un débil rendimiento de producción, en medio de un menor precio del metal.

Sigue en mínimos de tres años

El peso chileno cerró ayer, jueves, con un importante retroceso y se mantuvo en mínimos de más de tres años frente al dólar, arrastrado por una nueva baja en el precio del cobre, el mayor envío del país.