Tribunal europeo de Justicia

El titular de una conexión a Internet, a través de la que se han cometido infracciones de los derechos de autor mediante un intercambio de archivos, no puede quedar eximido de su responsabilidad designando simplemente a un miembro de su familia que tenía la posibilidad de acceder a dicha conexión sin aportar mayores precisiones en cuanto al momento en que ese miembro de su familia utilizó la conexión y a la naturaleza del uso que hizo de ella.

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el Ministerio de Justicia y las comunidades autónomas han mostrado su acuerdo unánime respecto a la necesidad de mantener el plan de especialización de Juzgados en cláusulas abusivas, una medida que el pasado 1 de junio cumplió un año desde su puesta en marcha.

DATOS DEL OBSERVATORIO DEL PODER JUDICIAL

Los órganos judiciales españoles dictaron un total de 13.384 sentencias penales en el ámbito de la violencia de género, de las que el 68,4 por ciento (9.149) fueron condenatorias en el segundo trimestre de 2018, lo que supone un incremento de 1,2 puntos respecto a las dictadas en 2018.

Por unanimidad, se mantendrá el plan de especialización de hace más de un año

Antonio EspinosaCEO de Auara

Análisis de los expertos

En dos sentencias del pasado 26 de septiembre, el Tribunal Supremo declaró nulo el cese de interinos al considerar "abusiva la utilización abusiva de contratos de duración determinada" y reconoce su derecho a mantenerse en sus puestos de trabajo, percibiendo las retribuciones no abonadas, mientras la Administración no cumpla con la normativa vigente.

En total, entraron un 4,1% más de asuntos en los tribunales

estadística

Los asuntos ingresados por las cláusulas suelo en el segundo trimestre del año han disparado la litigiosidad en España en un 15,2 por ciento más de procedimientos en la jurisdicción civil que en el mismo periodo de 2017. Así, no hay que olvidar que desde la creación de juzgados especializados en cláusulas suelo, la Justicia solo ha resuelto el 20,1 por ciento de todos los casos ingresados en nuestros tribunales.

La voz de los expertos

En 2017, España batió su récord en ciberataques: 120.000 incidentes, y según el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España, los ataques en Internet han crecido un 140 por ciento en tan solo dos años. En consecuencia, y dado que la ciberseguridad es uno de los asuntos en los que más se invierte por parte de las compañías para preservar sus datos e información, los expertos ponen el foco en una regulación garantista que muy difícilmente podrá acabar con la incertidumbre de un posible ciberataque, una amenaza que, bien gestionada, hará marcar la diferencia.