El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Francisco Javier Vieira Morante, reconoce que en la segunda instancia hasta ahora no se ha podido dar una respuesta satisfactoria al gran incremento de recursos de apelación derivados de asuntos de cláusulas suelo, lo que podrá desembocar posteriormente en un "posible colapso del Tribunal de Casación".

economía

A punto de concluir el periodo estival, aflora en el debate social uno de los temas que más irritación común causa. El hecho de volver de vacaciones y encontrarte el domicilio okupado ilegítimamente y tener que esperar largos meses e inclusos años para recuperarlo es algo cuando menos surrealista en pleno siglo XXI. Lo más grave: la Ley lo consiente.

EN MATERIA DE IGUALDAD

La creación del consejo asesor que revisará el proyecto de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal desde un enfoque de género es ya una realidad. Ayer en Consejo de Ministros se acordó su puesta en marcha a fin de que el nuevo texto normativo que se impulse atienda adecuadamente la realidad social actual.

Cumplimiento normativo

El Reglamento de Protección de Datos, vigente desde el pasado 25 de mayo, impone a las empresas la obligación de elegir un 'proveedor serio'. Éstos deben seguir las instrucciones documentadas por el cliente, y tendrán que tomar medidas de seguridad.

ministerio

El Ministerio de Justicia ha puesto en marcha el proceso para convocar la comisión encargada de revisar las retribuciones de los miembros de las carreras judicial y fiscal. Será el próximo 27 de septiembre cuando tendrá lugar la reunión con las siete asociaciones profesionales de magistrados y fiscales.

CAMBIO DE CRITERIO del supremo

El Tribunal Supremo (TS) ha establecido la compatibilidad de la pensión de jubilación con otra por incapacidad permanente total (IPT) recibida de otro estado miembro de la Unión Europea.

TJUE

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) entiende que es posible que los municipios graven a los comercios con un impuesto sobre las ventas, sin que sea incompatible con el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y siempre que sus características no coincidan entre sí. La magistrada Toader, ponente de la sentencia, resuelve la cuestión planteada por el Tribunal Supremo de Estonia declarando que el artículo 401 de la Directiva 2006/112/CE debe interpretarse en el sentido de que no se opone al establecimiento de un impuesto como el impuesto sobre las ventas controvertido en el litigio principal.

La tasa de ocupación de este sector aumentó un 1,8% en junio de 2018

En el primer semestre del año ninguna CCAA ha superado los datos de 2017

Cuesta abajo y sin freno el número de patentes solicitadas en España durante el primer semestre de 2018, -805 en total-, ha caído un 45 por ciento respecto a los mismos meses de 2017, y encadena esta racha desde los inicios de la crisis, en 2008.