Redactor de elEconomista.es
Ecotrader

La acción de Telefónica perdió ayer el nivel de los 9 euros por primera vez desde el mes de febrero. Desde que tocó máximos el pasado mes de marzo, en los 10,60 euros, la teleco española ha caído un 15,3% en el parqué, hecho que ha llevado a casas de inversión como Morgan Stanley a verse obligadas a reducir su precio objetivo, en este caso, hasta los 10,5 euros, un 4,5% menos. No obstante, aún conservaría un potencial alcista del 17% según la valoración de la firma.

Reduce su valoración

Telefónica no está pasando por su mejor momento en lo que a su actuación en bolsa se refiere. Desde que tocó máximos el pasado mes de marzo, en los 10,60 euros, la teleco española ha caído un 15% en el parqué, hecho que ha llevado a casas de inversión como Morgan Stanley a verse obligadas a reducir su precio objetivo, en este caso, hasta los 10,5 euros, es decir, un 4,5% menos.

Comcast lleva varias semanas contando con el mejor consejo de entre todas las compañías que forman parte de la cartera modelo de elEconomista, elMonitor, que recoge a las compañías mejor recomendadas de entre las más grandes del mercado europeo y estadounidense.

ACS continúa estudiando su posible compra

ACS no se ha rendido en lo que a la compra de Abertis se refiere. La compañía de construcción continúa analizando la posibilidad de hacer frente a la opa lanzada por Atlantia, que valora a Abertis en 16.300 millones de euros. Para superarla, deberá mejorar ese precio hasta los 17.000 millones de euros.

Mercados | Monitor

Las cuatro grandes compañías del sector turístico nacional que cotizan en bolsa, IAG, Aena, NH Hotels y Meliá, han acumulado grandes pérdidas en el parqué, después de que el pasado jueves, 17 de agosto, se produjeron en Cataluña tres ataques terroristas que afectaron de lleno en el que, hasta el momento, ha sido el motor de la economía española: el turismo.

Deterioro

La recomendación de Acciona se ha visto deteriorada en el último mes. El pasado 8 de agosto, Eva Dimensions cambió de opinión con respecto a su consejo sobre la firma española y decidió pasarlo de "sobreponderar" a "infraponderar", hecho que ha llevado a la compañía a estar cada vez más cerca de perder la recomendación de compra.

Desde que el director general de Ryanair, Michael O'Leary, reconoció este miércoles estar interesado en la compra de Air Berlín, la compañía irlandesa ha sufrido un declive en bolsa que la ha llevado a perder su stop profit.

Ha perdido un 25% en el mercado bursátil desde enero

Pese a que, en el conjunto del año, Técnicas Reunidas ha perdido más de un 25% en el mercado bursátil, es una de las compañías más alcistas del mercado español en lo que llevamos de día, con una subida que ha llegado a alcanzar el 2%, ante el repunte del petróleo.

Ecotrader

De todas las firmas recogidas en el iBillionaire Index, índice formado por las compañías más repetidas en las carteras de las grandes fortunas de Wall Street, cuatro se mantienen en la cartera de elMonitor: Alphabet, AIG, Apple y Facebook.

Renta variable | flash fundamental

De todas las firmas recogidas en el iBillionaire Index, índice formado por las compañías más repetidas en las carteras de las grandes fortunas de Wall Street, cuatro se mantienen en la cartera de elMonitor: Alphabet, AIG, Apple y Facebook.