Bolsa, mercados y cotizaciones

Ryanair pierde su nivel de 'stop' y deja ganancias del 25% en la cartera

  • Se ha fijado un nuevo precio de entrada en los 16,9 euros

Desde que el director general de Ryanair, Michael O'Leary, reconoció este miércoles estar interesado en la compra de Air Berlín, la compañía irlandesa ha sufrido un declive en bolsa que la ha llevado a perder su stop profit.

La herramienta de inversión de elEconomista, elMonitor, que recoge a las compañías mejor recomendadas de entre las más grandes del mercado europeo y estadounidense, cuenta con dos niveles de stop: uno que se utiliza para limitar las pérdidas de una compañía (stop loss) y otro cuya finalidad es proteger las ganancias ya obtenidas (stop profit) que, en este caso, son del 25%.

Pese a que Ryanair se ha mostrado siempre reacio a las adquisiciones, O'Leary afirmó en una entrevista para la agencia Reuters que Air Berlin podría ser "una excepción", dado que "no hay muchas compañías con el 25% del mercado alemán que han salido a la venta".

El mercado ha reaccionado de forma negativa frente a este interés, lo cual ha llevado a las acciones de la firma irlandesa a cotizar por debajo de los 18 euros en los que elMonitor había colocado su nivel de stop. Su salida, deja una rentabilidad superior al 25% en el bolsillo de aquellos inversores que hayan decidido replicar la estrategia abierta desde elMonitor en ella. 

Pese a todo, la compañía sigue siendo una de las firmas mejor recomendadas del sector en Europa. En concreto, de las 24 firmas de inversión que siguen su cotización solo 1 se posiciona del lado favorable a su venta.

Debido a su buen consejo, Ryanair tendrá la oportunidad de volver a formar parte de la cartera modelo de elEconomista, dado que se ha fijado un nuevo precio de entrada en los 16,9 euros, más de un 6% por debajo del stop profit.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky