Bolsa, mercados y cotizaciones

Morgan Stanley reduce el potencial alcista de Telefónica

  • Ha perdido un 15% en bolsa desde máximos de marzo

Telefónica no está pasando por su mejor momento en lo que a su actuación en bolsa se refiere. Desde que tocó máximos el pasado mes de marzo, en los 10,60 euros, la teleco española ha caído un 15% en el parqué, hecho que ha llevado a casas de inversión como Morgan Stanley a verse obligadas a reducir su precio objetivo, en este caso, hasta los 10,5 euros, es decir, un 4,5% menos.

Pese al declive en bolsa de los últimos meses, Telefónica continúa siendo la compañía más alcista de entre las cinco grandes empresas del sector de telecomunicaciones en Europa.

En el año, ha corrido alrededor de un 1%, y los expertos confían en que continúe haciéndolo: ven en ella un potencial alcista superior a un 16%, de tal forma que estiman que, a doce meses vista, sus acciones cotizarán a 10,49 euros, según los datos recogidos en Bloomberg.

En cuanto a su recomendación, los analistas no son tan positivos. De hecho, la española presenta el peor consejo de entre las 5 grandes telecos europeas. La media de expertos que cubre la evolución de sus títulos aconseja "mantener", dado que tan solo 10 de los 39 casas de inversión que la siguen ven la compra como la mejor opción.

Una de ellas es JP Morgan, desde donde afirman que "Telefónica ofrece una atractiva cartera de activos con un mercado interno que tiene el potencial de revalorizar materialmente los ingresos flexibles de la compañía apoyados por la reciente consolidación del mercado y la inflación en los precios de los paquetes que ofrece".

Sus ganancias netas se duplicarán

Según estiman desde FactSet, las previsiones de beneficio neto de Telefónica para el presente año han sido incrementadas en más de un 3% desde el primero de enero, hasta los 3.774 millones de euros.

Este hecho ha llevado a las acciones de la compañía a estar entre las más baratas del sector en Europa. En concreto, a día de hoy, su PER (número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) es de 12,3 veces.

Y eso no es todo. Los expertos esperan que las ganancias netas de la compañía se dupliquen en los tres próximos años, de tal manera que, para 2019, estiman que éstas rozarán los 4.600 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky