Directora de Branded Content y Especiales en elEconomista.es. Periodista especializada en temas de formación/educación. Impulsora de las nuevas formas de conexión entre las marcas, los medios y las personas a través de los contenidos y las experiencias. He llevado a cabo la creación de proyectos de marca para grandes empresas multinacionales. Llevo varios años inmersa en la transformación digital de los periódicos, que pasa por la creación de contenido que esté enfocado al usuario.

Carlos Andradas (36,54 % del voto), catedrático de Álgebra, y José Carrillo (27,48 %), catedrático de Matemática Aplicada y actual rector de la UCM, disputarán el 13 de mayo la segunda vuelta en las elecciones a rector de la Universidad Complutense. Consulte aquí los resultados desglosados por facultades.

La Universidad Complutense de Madrid elige hoy en las urnas, entre cinco candidatos, al que será su rector en los próximos cuatro años, en unas votaciones a las que están llamadas 86.588 personas.

Las elecciones a rector de la mayor universidad presencial de España, con más de 80.000 alumnos, se celebran hoy 5 de mayo en primera vuelta y el día 13 del mismo mes en segunda.

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) celebra hoy elecciones para elegir rector, cargo al que optan cinco candidatos. Junto al actual rector, José Carrillo, se presentan a los comicios su predecesor y catedrático de Álgebra, Carlos Andradas; Rafael Calduch, catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales; Dámaso López, catedrático de Filología Inglesa, y Federico Morán, director de Política Universitaria del Ministerio de Educación hasta marzo y catedrático de Bioquímica y Biología Molecular.

Necesitan actualizar conocimientos para tomar decisiones

La necesidad de la formación de la alta dirección de las empresas se hace evidente cada día en un mundo competitivo; hacen falta perfiles bien formados que sepan liderar cambios y sean buenos estrategas. El directivo del siglo XXI necesita tener una formación no sólo en business, sino también conocimientos informáticos y de marketing. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

Defensor de lo público. El actual rector de la Universidad Complutense, José Carrillo , pide rebajar las tasas universitarias al nivel de 2010 y un incremento de las becas. Elegido en 2011 por el 59 por ciento de los votos en segunda vuelta, critica al anterior equipo rectoral por la deuda de más de 150 millones y a la Comunidad de Madrid por asfixiar a la universidad con recortes en los presupuestos.

Firme defensor de la divulgación científica, Carlos Andradas, quien ya se presentó hace cuatro años y no superó la primera vuelta a las elecciones a rector de la Universidad Complutense, vuelve con un proyecto participativo en el que ha recabado más de 1.400 propuestas para incoporarlas a su proyecto +Complutense, que se caracteriza por creer en una universidad pública, laica y con responsabilidad social.

La VI edición del Premio de la Cátedra de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y Accenture, cuyo lema es Agenda Digital e Innovación se entrega hoy.

Los docentes, que acudieron a la Justicia para poder votar en las elecciones a rector desde los hospitales, consiguieron ese derecho inicialmente. Un recurso de Carrillo presentado el viernes le da ahora la razón.

Mayor atención en las CCAA bilingües

Un estudio realizado por el British Council y la Universidad de Alcalá demuestra que la mayoría de las universidades españolas son poco rigurosas en la formación de inglés superior. Aun así, la realidad universitaria con respecto a la lengua de Shakespeare está en un proceso de cambio, donde el idioma ya se pone en primera línea.