Directora de Branded Content y Especiales en elEconomista.es. Periodista especializada en temas de formación/educación. Impulsora de las nuevas formas de conexión entre las marcas, los medios y las personas a través de los contenidos y las experiencias. He llevado a cabo la creación de proyectos de marca para grandes empresas multinacionales. Llevo varios años inmersa en la transformación digital de los periódicos, que pasa por la creación de contenido que esté enfocado al usuario.

Tres universidades españoles se encuentran en el top ten de las mejores instituciones iberoamericanas por publicaciones científicas realizado por Scimago Lab.

El paro y la subida de tasas impulsan el mercado ilegal

"¿Quieres tener mas tiempo para tu ocio? Se realizan trabajos, prácticas y proyectos fin de grado de contabilidad, estadística, economía, carreras de humanidades y ciencias. Hacemos búsquedas temáticas, compilación de fuentes bibliográficas". Este es uno de los anuncios que se pueden encontrar en páginas como Tablondeanuncios.com o Milanuncios.com, en las que cada día se publican unos 30 anuncios y siempre con "garantías de éxito".

Un alumno andaluz puede recibir hasta 675 euros

Las universidades españolas centran su internacionalización en el programa Erasmus de movilidad de estudiantes. Esta iniciativa es la de más éxito en Europa. De hecho, ha sido una de las políticas de integración más importante y ha hecho más que la mayoría de iniciativas por la conciencia europea.

Rafael Calduch, catedrático de Relaciones Internacionales y candidato a las elecciones a rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que comienzan hoy en primera vuelta, propone como lema de campaña "Recuperemos el orgullo de ser Complutense".

Canarias abre dos universidades privadas próximamente. El Parlamento canario ha aprobado dos proyectos de centros privados: la Universidad Internacional de Canarias (UIC) y la Universidad Fernando Pessoa.

Varias universidades españolas han sido calificadas como excelentes según el último U-Multirank, un ranking global de universidades impulsado por la Unión Europea en el que ha incluído datos de más de 900 instituciones de educación superior de 70 países.