Petróleos Mexicanos informa de una bajada en la extracción de crudo y de gas
Petróleos Mexicanos informa de una bajada en la extracción de crudo y de gas
Durante los primeros tres meses de la nueva administración (diciembre, enero y febrero) se va a disponer de menos petróleo y gas natural en México respecto al cierre del sexenio que apenas terminó.
El robo de camiones autotanques de Petróleos Mexicanos (Pemex), empleados para transportar productos refinados como gasolinas y diésel a estaciones de servicio, se está convirtiendo en un problema serio para la empresa y se suma a la larga lista de bienes que el crimen organizado le sustrae todos los días. Entre 2016 y agosto de este año, de acuerdo con información de la subsidiaria Pemex Logística, grupos de delincuentes han robado a la petrolera de 25 unidades.
El robo de camiones autotanques de Petróleos Mexicanos (Pemex), empleados para transportar productos refinados como gasolinas y diésel a estaciones de servicio, se está convirtiendo en un problema serio para la empresa y se suma a la larga lista de bienes que el crimen organizado le sustrae todos los días.
El Gobierno mexicano tendrá que asumir 107.249 trabajadores retirados en diciembre
El 1 de diciembre, el nuevo director de Petróleos Mexicanos (Pemex) va a recibir una abultada nómina de 107,249 trabajadores jubilados, de los cuales 29,916 se acogieron al beneficio del retiro en la actual administración.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la Ciudad de México enfrenta un gran problema: cuatro de cada 10 clientes residenciales o domésticos no pagan su electricidad.
En el robo de combustibles, Petróleos Mexicanos (Pemex) está copado por cárteles del narcotráfico, grupos especializados, bandas criminales, comunidades asentadas en las inmediaciones de los ductos, gasolineros propietarios de estaciones de servicio, empresarios que compran combustible hurtado, empleados y ex trabajadores de Pemex y autoridades responsables de la seguridad pública.
Petróleos Mexicanos (Pemex) se prepara para competir en el mercado de gasolineras de Estados Unidos, con la marca Pemex, principalmente en áreas con alta concentración de hispanos de origen mexicano, en donde radican casi 22 millones de compatriotas. La petrolera pretende otorgar su marca a potenciales inversionistas en ese país que quieran construir o reconfigurar gasolineras mediante un esquema de licencia o uso de marca.
Los especialistas coinciden en que el año recién iniciado será más complicado para México en materia económica en comparación con 2017, debido a retos que generarán gran incertidumbre y volatilidad en la actividad productiva del país.