En 2020, el robo a carrotanques ejecutado a concesionarios y asignatarios de Sistema Ferroviario Mexicano, así como de autotanques (pipas) de Petróleos Mexicanos (Pemex), creció a tal nivel que ya iguala al hurto de combustibles con tomas clandestinas en ductos de la petrolera.

Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta problemas por el combustóleo que produce. De entrada, las refinerías que opera la empresa estatal están generando más basura o desechos que gasolinas.

La empresa Mota-Engil México ganó la licitación para la construcción de la Autopista Tultepec-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles-Pirámides, que costará 7,091.1 millones de pesos.

Petróleos Mexicanos (Pemex) someterá a trabajadores activos, jubilados y en general derechohabientes de sus servicios de salud (que a la fecha suman casi 720,000 personas), a evaluación para detectar y prevenir un probable aumento de las adicciones por los efectos de múltiples factores, como la crisis sanitaria por el covid-19, en su salud física y mental.

Vivir aguas abajo de una presa en México puede ser un riesgo constante.

El gobierno federal detectó 2,096 puentes que forman parte de la Red Federal de Carreteras Libres de Peaje en malas condiciones, con daños significativos, importantes y extremos.

Con clave de cartera en la Unidad de Inversión de la Secretaría de Hacienda, 2021W3N0001, el Tren Maya, una de las obras emblemáticas de esta administración, ya tiene un costo total de 321,384.8 millones de pesos, casi 17,500 millones más de lo originalmente previsto en enero de este mismo año.

El saqueo a Petróleos Mexicanos (Pemex) por parte del crimen organizado no cede. Las tomas clandestinas a ductos de la petrolera están repuntando y el hurto de pipas que transportan gasolinas y diesel siguen siendo blanco de grupos criminales que les roban el producto en las rutas que transitan.

Petróleos Mexicanos (Pemex) podrá trasladar el costo de las pérdidas por huachicoleo al consumidor final.

De 30 proyectos petroleros estratégicos sobre los que descansará la producción de petróleo crudo en 2021, en 21 habrá recortes presupuestarios por 108,000 millones de pesos en comparación con la asignación aprobada para este año.